Seroquel

Seroquel

Dosis
25mg 50mg 100mg 200mg 300mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Seroquel con receta, disponible en EE. UU., Reino Unido, UE, Canadá e internacionalmente.
  • Seroquel está destinado al tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. El fármaco actúa como un antipsicótico atípico de segunda generación.
  • La dosis habitual de Seroquel es de 25 mg a 800 mg al día, dependiendo de la condición a tratar.
  • La forma de administración es en tabletas orales.
  • El efecto del medicamento comienza aproximadamente en 1-2 horas después de la ingesta.
  • La duración de acción es de 12 a 24 horas.
  • Se recomienda no consumir alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia.
  • ¿Te gustaría probar Seroquel sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica Sobre Seroquel

  • INN (Nombre Internacional No Propietario): Quetiapina
  • Nombres comerciales disponibles en España: Seroquel, Quetiapina
  • Código ATC: N05AH04
  • Formas y dosificaciones:
Forma de liberación Dosis disponibles
Tabletas de liberación inmediata 25mg, 50mg, 100mg, 150mg, 200mg, 300mg, 400mg
Tabletas de liberación prolongada 50mg, 150mg, 200mg, 300mg, 400mg
  • Fabricantes en España: AstraZeneca, Teva, Mylan y otros genéricos.
  • Estado de registro en España: Aprobado por EMA y FDA para la esquizofrenia y trastorno bipolar.
  • Clasificación: Medicamento bajo prescripción (Rx); no disponible sin receta médica (OTC).

Seroquel, cuyo nombre genérico es quetiapina, es un antipsicótico atípico de segunda generación, clasificado en el código ATC N05AH04. Este medicamento se utiliza principalmente para tratar trastornos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, ofreciendo diversas formas de dosificación que se adaptan a las necesidades del paciente. Se presenta en tabletas de liberación inmediata y prolongada, ofreciendo opciones que van desde los 25 mg hasta los 400 mg.

Con su desarrollo a cargo de AstraZeneca, junto con varios fabricantes de medicamentos genéricos, Seroquel está disponible solo con receta médica en España. Esta regulación asegura un control más riguroso de su uso, permitiendo que médicos calificados puedan evaluar atentamente la necesidad y el riesgo que este fármaco puede representar para cada paciente. Gracias a su eficacia en el tratamiento de diversas condiciones psiquiátricas, Seroquel se ha convertido en un medicamento esencial en muchas terapias de salud mental.

Seguridad y Advertencias

La utilización de Seroquel, cuyo principio activo es la quetiapina, debe ser vigilada cuidadosamente. Es fundamental tener en cuenta las contraindicaciones como la hipersensibilidad conocida a este medicamento. Si hay antecedentes de reacciones adversas a la quetiapina, su uso debe evitarse.

En cuanto a los efectos secundarios, algunos son más comunes que otros. Los pacientes suelen reportar:

  • Comunes: Somnolencia, mareos y aumento de peso.
  • Poco frecuentes: Hipotensión ortostática y sequedad bucal.
  • Graves: Síntomas extrapiramidales y síndrome neuroléptico maligno, que requieren atención médica inmediata.

Por otro lado, existen precauciones especiales que se deben tener en cuenta. Durante el embarazo y lactancia, es necesario un seguimiento estrecho de la madre y el bebé. Además, para aquellos con enfermedades hepáticas y renales, puede ser necesario ajustar la dosis para evitar complicaciones.

Experiencia del Paciente

La experiencia del paciente con Seroquel varía según la plataforma donde se consulte. En sitios como Drugs.com y foros españoles, se analizan las opiniones de usuarios que han utilizado este medicamento.

Los testimonios recogen una mezcla de experiencias. Muchos destacan su efectividad en el tratamiento de la esquizofrenia y desórdenes bipolares, mientras que otros comparten sus vivencias con efectos secundarios no deseados. Estos relatos son esenciales para aquellos que contemplan iniciar un tratamiento.

La retroalimentación en foros locales permite observar las perspectivas subjetivas según diferentes grupos demográficos. Es probable que la percepción y los resultados de Seroquel difieran entre jóvenes y adultos mayores, lo que resalta la importancia de personalizar el tratamiento y la comunicación con el médico.

Alternativas y Comparación

En España, algunas alternativas comunes a Seroquel incluyen la Olanzapina (Zyprexa) y la Risperidona (Risperdal). Estas son opciones que algunos médicos consideran dependiendo de las características del paciente y su historial médico.

Se presenta una tabla comparativa para facilitar la elección entre estas opciones:

Medicamento Efectividad Seguridad Disponibilidad
Seroquel Alta Moderada Alta
Olanzapina Alta Alta Alta
Risperidona Moderada Moderada Alta

El uso de Seroquel, Olanzapina y Risperidona suele ser considerado por médicos locales en función de la efectividad y seguridad, así como de las necesidades particulares del paciente, lo que subraya la importancia de un tratamiento adaptado.

Visión del Mercado

En el ámbito de la disponibilidad en farmacias, Seroquel se encuentra presente en redes como Catena y HelpNet, entre otras. Esta amplia distribución asegura que los pacientes puedan acceder al medicamento de manera rápida y sencilla.

El precio promedio de Seroquel varía según la dosis y la presentación, y es importante que los pacientes consulten el coste ante su farmacia habitual. Esto les ayudará a planificar su tratamiento financiero.

Generalmente, el envase típico de Seroquel se presenta en blísteres de 10, 30, 60 o 100 tabletas, facilitando un tratamiento controlado. Además, los patrones de demanda han cambiado—en parte debido al impacto del COVID-19—con un aumento en el uso crónico durante períodos de estrés.

Pautas para un Uso Correcto de Seroquel

Utilizar Seroquel de manera efectiva implica seguir ciertas pautas de uso correcto. Es recomendable tomar el medicamento con agua y preferiblemente por la noche. Esto ayuda a minimizar la somnolencia, un efecto secundario común.

Durante el tratamiento, es crucial evitar el consumo de alcohol, ciertos alimentos y otros medicamentos a menos que se consulte a un médico. Estas interacciones pueden afectar la eficacia del tratamiento y aumentar el riesgo de efectos adversos.

Para asegurar la calidad del medicamento, es recomendable almacenarlo en un lugar fresco y seco, protegiéndolo de la luz y la humedad. Además, es vital no duplicar las dosis si se olvida una toma. Ante un episodio de olvido, se debe seguir el horario habitual y continuar con el tratamiento.

Finalmente, leer el prospecto del medicamento es esencial, ya que proporciona información detallada sobre las indicaciones y advertencias. Consultar con un profesional de la salud en caso de dudas o efectos adversos es igualmente importante para garantizar la seguridad del paciente.