Quetiapine

Quetiapine

Dosis
25mg 100mg 50mg 200mg 300mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar quetiapina solo con receta, disponible en varios países con diferentes marcas y presentaciones.
  • La quetiapina se utiliza para tratar condiciones psiquiátricas como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. El medicamento es un antipsicótico atípico de segunda generación que actúa bloqueando ciertos neurotransmisores en el cerebro.
  • La dosis habitual de quetiapina varía, pero para la esquizofrenia suele comenzar en 50 mg dos veces al día, con un rango objetivo de 300–400 mg/día.
  • La forma de administración es en tabletas orales, que pueden ser de liberación inmediata o de liberación prolongada.
  • El efecto del medicamento comienza generalmente dentro de 30 minutos a 1 hora después de la administración.
  • La duración de acción varía, pero puede ser de 12 horas o más, dependiendo de la formulación.
  • No consuma alcohol mientras esté tomando quetiapina, ya que puede aumentar los efectos sedantes del medicamento.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia o sedación.
  • ¿Le gustaría probar quetiapina sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica sobre Quetiapina

INN (Nombre No Propietario Internacional) Quetiapina
Nombres comerciales disponibles en España Seroquel, Quetapel
Código ATC N05AH04
Formas y dosificaciones Tabletas de 25 mg a 400 mg, tabletas de liberación extendida
Fabricantes en España AstraZeneca, Mylan, Apotex
Estado de registro en España Medicamento de prescripción
Clasificación OTC / Rx Rx (solo con receta)

INN y Nombres de Marca en España

Quetiapina es el nombre genérico bajo el cual se comercializa este medicamento. En España, los nombres comerciales más conocidos son Seroquel y Quetapel, cada uno de los cuales ofrece diversas presentaciones según la necesidad del paciente. La identificación clara de estos nombres es vital para la correcta administración y suministro por parte de profesionales de la salud.

Código ATC y Formas de Dosificación

Esta sustancia cuenta con el código ATC N05AH04, que clasifica a la quetiapina como un antipsicótico atípico. Está disponible en diferentes formas y dosificaciones, predominantemente en tabletas que varían entre 25 mg y 400 mg, así como en tabletas de liberación extendida. Esta variedad permite a los médicos ajustar las dosis según la condición médica específica y la respuesta del paciente.

Fabricantes y Estado de Registro

Los principales fabricantes de quetiapina son AstraZeneca, la compañía original detrás de Seroquel, y varios genericos como Mylan y Apotex. Estos medicamentos se encuentran debidamente registrados en la UE, garantizando así su cumplimiento con los estándares de calidad y seguridad establecidos para su uso en tratamientos. Es importante consultar el registro nacional específico para asegurarse de que se obtiene el producto adecuado.

Clasificación OTC / Rx

En España, la quetiapina está clasificada como un medicamento de **prescripción** exclusivamente. Esto significa que solo puede ser obtenida a través de una receta médica. La regulación de su uso es fundamental, dado que se administra principalmente para tratar trastornos psiquiátricos serios, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, entre otros. Los pacientes deben acercarse a su médico para obtener orientación sobre su uso seguro y efectivo.

Dosificación y Administración de Quetiapina

Cuando se trata de la dosificación de quetiapina, es esencial seguir un esquema adecuado según la condición del paciente. Esto no solo optimiza la eficacia del tratamiento, sino que también minimiza efectos secundarios.

Dosificación típica por condición

Condición Dosis Inicial Rango de Dosis Objetivo Dosis Diaria Máxima
Esquizofrenia (Adultos) 50 mg bid (IR) 300–400 mg/día (dividida) 750 mg (IR)
Trastorno Bipolar 50 mg una/dos veces al día Hasta 400 mg/día (manía), 300 mg/día (depresión) 800 mg (manía)
Adjunto en Depresión (off-label) 50 mg diario (XR) Hasta 300 mg/día 300 mg

Ajustes por edad o comorbilidades

Los ajustes de dosis son cruciales, especialmente en poblaciones específicas:

  • Ancianos: Iniciar con dosis más bajas (ej. 25 mg dos veces al día), aumentar lentamente debido al riesgo de hipotensión ortostática.
  • Insuficiencia hepática: Usar con precaución, comenzando con 25 mg/día y titulación lenta.
  • Insuficiencia renal: Generalmente no se requieren ajustes, pero se recomienda un monitoreo cuidadoso.

Duración del tratamiento y almacenamiento

El tratamiento para quetiapina suele ser prolongado, especialmente en esquizofrenia y trastorno bipolar, a menudo durante años. Para los episodios agudos, puede ser semanas o meses. La reevaluación regular de la dosis es necesaria.

En cuanto al almacenamiento, se aconseja guardar el medicamento a temperatura ambiente (15–30°C), protegido de la humedad y la luz, en su envase original.

Seguridad y Advertencias de Quetiapina

La seguridad de quetiapina es fundamental, por lo que se deben considerar varias advertencias y contraindicaciones antes de iniciar el tratamiento.

Contraindicaciones absolutas y relativas

Las contraindicaciones incluyen:

  • Hipersensibilidad a quetiapina o sus excipientes.
  • Interacciones con inhibidores potentes del CYP3A4, como el ketoconazol, que requieren ajustes de dosis.

También se requiere vigilancia en casos de enfermedades cardiacas, especialmente si hay antecedentes de arritmias.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de la quetiapina pueden dividirse en comunes y raros:

  • Comunes: Sedación, mareos, boca seca, aumento de peso y estreñimiento.
  • Raros: Reacciones adversas graves como síndromes neurolépticos malignos o trombocitopatías.

Precauciones especiales

Es importante tener cuidado especial en:

  • Embarazo: La quetiapina solo debe ser utilizada si es necesaria, evaluando los riesgos y beneficios.
  • Insuficiencia hepática y renal: se requieren ajustes y monitorización regular.

Advertencias en caja negra

Se han identificado riesgos específicos para el uso de quetiapina, incluyendo el aumento del riesgo de mortalidad en ancianos con psicosis relacionada con la demencia. Esta advertencia se encuentra en las cajas del medicamento.

Experiencia del Paciente con Quetiapina

Conocer la experiencia con quetiapina puede ayudar a quienes estén considerando este tratamiento. Muchos usuarios comparten sus vivencias en portales como Drugs.com y foros de salud en España.

Reseñas y Comentarios

Las opiniones generalmente destacan la efectividad de quetiapina en el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Pacientes mencionan que el medicamento ayuda a estabilizar sus estados de ánimo.

Comentarios de usuarios

Algunos comentarios en grupos de Facebook y Reddit reflejan que, aunque la quetiapina puede causar somnolencia, muchos la consideran esencial en su tratamiento. Las experiencias varían, pero varios usuarios indican que la adherencia mejora con un seguimiento adecuado.

Perspectivas sobre efectividad y adherencia

Los pacientes valoran positivamente la eficacia del tratamiento, con muchos reportando una mejora significativa en su bienestar. Las estrategias para mejorar la adherencia son fundamentales para maximizar los beneficios del tratamiento.

Alternativas y Comparación de Antipsicóticos

Cuando se considera el uso de quetiapina, explorar alternativas es fundamental. En España, dos opciones comunes son la olanzapina y la risperidona. Ambas son antipsicóticos atípicos, pero tienen diferencias clave en su perfil de efectos y uso terapéutico.

La olanzapina es conocida por su efectividad en el tratamiento de la esquizofrenia y los episodios maníacos asociados al trastorno bipolar. Puede inducir un mayor aumento de peso y alteraciones metabólicas. Por otro lado, la risperidona es popular por su menos impacto en el peso, aunque puede presentar un riesgo elevado de efectos secundarios a nivel endocrino, como la hiperprolactinemia.

Es importante que los médicos consideren estas características al prescribir, confiando en su experiencia y en las necesidades específicas del paciente.

Medicamento Precio (aprox.) Efectividad Seguridad Disponibilidad
Olanzapina €30-50 Alta Moderada alta (riesgo de ganancia de peso) Alta
Risperidona €25-45 Buena Moderada (hiperprolactinemia) Alta

Hay una tendencia creciente entre los médicos españoles a prescribir olanzapina para pacientes con desbalances severos, mientras que la risperidona se utiliza ámpliamente en terapia ambulatoria, gracias a su mayor seguridad en tratamientos a largo plazo.

Visión del Mercado de Quetiapina

En el ámbito de las farmacias en España, la disponibilidad de quetiapina es bastante amplia, con nombres comerciales como Seroquel y sus genéricos accesibles a través de cadenas como Catena y HelpNet. La competencia en el sector ha permitido que los precios se mantengan relativamente estables.

El precio promedio de quetiapina suele oscilar entre €25-40, dependiendo de la forma de presentación: tabletas de liberación inmediata frente a tablets de liberación prolongada. Algunas presentaciones más complejas pueden costar más debido a su tecnología de formulación.

El embalaje también es variado, con tabletas presentadas en blisters de 30 a 60 unidades, lo que facilita la adherencia al tratamiento. Los patrones de demanda muestran un uso crónico a lo largo del año, aunque se han notado picos en la demanda durante momentos de crisis sanitaria, como lo mostrado durante el COVID-19, cuando la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo aumentaron.

Investigación y Tendencias sobre Quetiapina

Entre los estudios recientes (2022-2025) se han realizado meta-análisis que ratifican la efectividad de quetiapina en casos de esquizofrenia y trastornos bipolares. Estos estudios respaldan también nuevos usos como la intervención en trastornos de ansiedad y depresión resistente al tratamiento.

La investigación sobre sus aplicaciones adicionales continúa, con ensayos que exploran su uso en trastornos afectivos y posibles combinaciones con otros tratamientos. La situación actual de las patentes ha permitido la entrada de genéricos en el mercado, aumentando la competencia y disminuyendo precios, lo que beneficia el acceso a la medicación para más pacientes.

En términos de disponibilidad, los genéricos están empezando a ocupar un espacio importante en las recetas diarias, facilitando que los pacientes consigan los tratamientos adecuados sin comprometer su economía.

Directrices para el Uso Adecuado de Quetiapina

Es esencial tomar quetiapina siguiendo las indicaciones de un profesional. Debe administrarse generalmente con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora cada día para mantener niveles constantes en el organismo.

Es recomendable evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos que puedan interferir con su eficacia. Almacenar quetiapina a temperatura ambiente y protegido de la humedad es crucial para mantener su estabilidad.

Los pacientes deben tener en cuenta que nunca deben ajustar la dosis sin consultar a su médico y que es fundamental seguir las indicaciones del prospecto. Frases como “tomar la dosis olvidada si es posible, pero no duplicar” son esenciales para evitar complicaciones.