Pulmicort

Pulmicort

Dosis
100mcg 200mcg
Paquete
6 inhaler 3 inhaler 1 inhaler
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Pulmicort sin necesidad de receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • Pulmicort se utiliza para el tratamiento del asma. El medicamento es un corticosteroide inhalado que reduce la inflamación de las vías respiratorias.
  • La dosis habitual de Pulmicort varía: 180 mcg dos veces al día para adultos y 0.25–0.5 mg una o dos veces al día para niños.
  • La forma de administración es a través de un inhalador de polvo seco o una suspensión para nebulización.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 15 minutos.
  • La duración de acción es de 12 horas aproximadamente.
  • No consumas alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es la candidiasis oral («muguet»).
  • ¿Te gustaría probar Pulmicort sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Pulmicort

Información Básica De Pulmicort

INN (Nombre Genérico) Budesonida
Nombres comerciales disponibles en España Pulmicort Turbuhaler, Pulmicort Flexhaler, Pulmicort Respules
Código ATC R03BA02
Formas y dosificaciones Inhaladores de polvo seco, nebulizadores (suspensiones)
Fabricantes en España AstraZeneca, Teva, Sandoz y otros
Estado de registro en España Registrado y aprobado por EMA y FDA
Clasificación OTC / Rx Receta médica (Rx)

¿Qué Es La Budesonida?

La budesonida, identificada como el principio activo del medicamento Pulmicort, desempeña un papel vital principalmente en el tratamiento del asma y diversas enfermedades pulmonares obstructivas. Su eficacia radica en su capacidad para reducir la inflamación en los pulmones, ayudando a los pacientes a manejar sus síntomas de manera efectiva. Esto resulta crucial para quienes padecen problemas respiratorios crónicos que requieren atención continua.

Nombres Comerciales En España

En España, el medicamento se comercializa bajo diferentes nombres, tales como:

  • Pulmicort Turbuhaler
  • Pulmicort Flexhaler
  • Pulmicort Respules
Estos nombres pueden variar según la forma de dosificación y la vía de administración. Esta diversidad permite que distintos tipos de pacientes puedan beneficiarse de la budesonida de acuerdo a sus necesidades específicas.

Código ATC

El código ATC de Pulmicort es R03BA02. Esta clasificación indica que se encuentra dentro del grupo de medicamentos destinados al sistema respiratorio, en particular a los corticosteroides inhalados.

Formas De Dosificación Disponibles

El Pulmicort está disponible en diferentes formas de dosificación, que incluyen:

  • Inhaladores de polvo seco
  • Nebulizadores (suspensiones)
Esta versatilidad en formas de dosificación permite a los profesionales de la salud prescribir el formato más adecuado según la condición y las preferencias del paciente, facilitando así un mejor cumplimiento del tratamiento.

Fabricantes Y Disponibilidad

A nivel global, AstraZeneca se destaca como el fabricante original de Pulmicort. Además, existen versiones genéricas que son comercializadas por compañías como Teva y Sandoz, garantizando así que más pacientes tengan acceso a este medicamento esencial para su tratamiento.

Estado De Registro

Pulmicort está registrado y aprobado tanto por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que este medicamento solo está disponible con receta médica (Rx), lo que subraya la necesidad de un uso adecuado y supervisado por profesionales de la salud.

Dosificación y Administración de Pulmicort

La correcta dosificación de Pulmicort es esencial para tratar eficazmente condiciones respiratorias como asma y EPOC. Para adultos, la dosis inicial generalmente se establece en 180 mcg dos veces al día usando el Flexhaler, con un rango habitual de 180 a 360 mcg. En el caso de los niños, el Flexhaler se recomienda a partir de los seis años, con una dosis inicial de 90 mcg, pudiendo ajustarse entre 90 y 180 mcg según sea necesario.

En cuanto a los pacientes más jóvenes, para aquellos de 1 a 8 años, se utilizan las Respules, donde la dosis inicial oscila entre 0.25 y 0.5 mg, hasta un máximo de 1 mg al día. Estas presentaciones aseguran un tratamiento adecuado para cada grupo etario.

Es vital considerar que, para los pacientes mayores, no se requiere un ajuste estándar, pero se deben monitorear posibles efectos adversos. Aquellos con enfermedades hepáticas o renales pueden necesitar modificaciones en la dosis. En términos de duración del tratamiento, Pulmicort está indicado para uso prolongado. Los médicos sugieren revisar su eficacia después de entre tres y seis meses, evitando la interrupción abrupta del mismo. Esto no solo favorece el control de la condición, sino que también minimiza el riesgo de reacciones adversas.

Seguridad y Advertencias de Pulmicort

La seguridad en el uso de Pulmicort se fundamenta en conocer sus contraindicaciones. La hipersensibilidad a budesonida o a cualquier excipiente es la más crítica. En términos de contraindicaciones relativas, debe evitarse su uso en pacientes con infecciones no tratadas, tuberculosis activa, o aquellos con disfunción hepática sin monitoreo adecuado.

Los efectos secundarios se pueden clasificar en comunes, como la candidiasis oral, disfonía y dolor de garganta, así como algunos menos frecuentes. Aquellos preocupados por el uso prolongado deben estar alertas a la posibilidad de efectos sistémicos, especialmente en dosis altas. Además, es fundamental informar a los médicos sobre cualquier embarazo o condiciones preexistentes antes de iniciar el tratamiento con Pulmicort. Un aviso de seguridad específico, también conocido como "recuadro negro", resalta la necesidad de usar este medicamento solo bajo estricta supervisión médica, especialmente en el tratamiento a largo plazo que puede implicar riesgos adicionales.

Experiencia del Paciente con Pulmicort

La efectividad de Pulmicort ha sido objeto de numerosos comentarios en plataformas como Drugs.com y Reddit. Los usuarios frecuentemente comparten experiencias positivas sobre su capacidad para reducir síntomas asmáticos y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, también se mencionan efectos secundarios que, aunque no son comunes, pueden presentarse, como irritación de garganta o candidiasis.

En foros españoles, como grupos en Facebook, la conversación gira en torno a la adherencia al tratamiento y los métodos para manejar los efectos adversos. Muchos pacientes destacan cómo encontrar un equilibrio en la dosis ha sido clave para su bienestar. La apreciación hacia Pulmicort es bastante positiva cuando se compara con otros tratamientos, aunque algunos han señalado la importancia de no abandonar el tratamiento sin consultar a un médico. La percepción de sus efectos secundarios varía, pero en general, se considera un medicamento valioso dentro del manejo a largo plazo del asma.

Alternativas y Comparación de Pulmicort

Cuando se trata de tratamiento para el asma, es normal buscar alternativas a Pulmicort. En España, dos opciones comunes incluyen:

  • Fluticasona, conocida por sus marcas Flixotide y Flovent.
  • Beclometasona, que se encuentra en marcas como Qvar y Beclazone.

Estas alternativas ofrecen beneficios similares en el manejo del asma, pero pueden diferir en términos de efectividad, seguridad y costo. A continuación, se presenta una tabla comparativa con información clave sobre cada opción:

Medicamento Precio (EUR) Efetividad Seguridad Disponibilidad
Pulmicort 35 Alta Buena Amplia
Fluticasona 30 Alta Buena Amplia
Beclometasona 25 Moderada Buena Alta

Respecto a las preferencias de los médicos en España, Pulmicort generalmente es bien valorado, especialmente en el tratamiento de pacientes jóvenes y aquellos con asma persistente, gracias a su perfil de eficacia y seguridad. Sin embargo, los médicos suelen considerar alternativas como Fluticasona y Beclometasona dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente.

Visibilidad en el Mercado de Pulmicort

En cuanto a la disponibilidad, Pulmicort se encuentra en farmacias reconocidas como Catena y HelpNet. Este medicamento está ampliamente distribuido, lo que facilita su acceso para los pacientes.

El precio promedio de Pulmicort en las farmacias es de 35 euros, aunque puede variar ligeramente dependiendo de la farmacia. Esto lo coloca en una franja de precios competitiva en comparación con otros inhaladores corticosteroides.

Las opciones de empaquetado para Pulmicort incluyen:

  • Blísteres para Flexhaler y Turbuhaler.
  • Ampollas para el nebulizador (Respules).

En términos de patrones de demanda, la solicitud de Pulmicort tiende a aumentar durante el invierno y las estaciones de alergia, mientras que la pandemia de COVID-19 también provocó fluctuaciones en la demanda debido a un aumento en la identificación de problemas respiratorios en la población.

Investigación y Tendencias sobre Pulmicort

En los últimos años, desde el 2022 hasta el presente, se han llevado a cabo varios ensayos clínicos que confirmaron la eficacia de Pulmicort en el tratamiento y mantenimiento del asma en pediatría y adultos. Los resultados de estos metaanálisis destacan que el uso de Pulmicort reduce las exacerbaciones asmáticas y la necesidad de medicamentos de rescate.

Recientemente, también se han explorado nuevos usos de Pulmicort en afecciones como la esofagitis eosinofílica, mostrando resultados prometedores en la reducción de la inflamación.

Finalmente, es importante mencionar que la patente de Pulmicort ha expirado, lo que ha permitido la entrada de versiones genéricas al mercado. Esto ha mejorado la disponibilidad y ha hecho que el tratamiento sea más accesible para los pacientes, con opciones más económicas disponibles en farmacias.