Plan B

Plan B

Dosis
1,5mg
Paquete
30 pill 24 pill 18 pill 12 pill 8 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Plan B sin receta, con entrega discreta y anónima en EE. UU. y Canadá.
  • Plan B se utiliza como anticoncepción de emergencia para prevenir el embarazo después de relaciones sexuales desprotegidas. El mecanismo de acción es la inhibición de la ovulación y la alteración del ambiente uterino.
  • La dosis habitual de Plan B es de 1 tableta de 1.5 mg de levonorgestrel.
  • La forma de administración es una tableta oral.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1-3 días después de la ingesta.
  • La duración de acción es hasta 72 horas después de haberse tomado.
  • No se recomienda el consumo de alcohol.
  • El efecto secundario más común es la náusea.
  • ¿Te gustaría probar Plan B sin necesidad de receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Plan B

Información Básica Sobre Plan B

  • INN (Nombre Internacional No Propietario): Levonorgestrel
  • Nombres de Marca Disponibles en España: Plan B, Preventeza
  • Código ATC: G03AD01
  • Formas y Dosificaciones: Tabletas orales de 1.5 mg
  • Fabricantes en España: HRA Pharma, Bayer AG y otros
  • Estado de Registro: Aprobado por la EMA y agencias nacionales
  • Clasificación: OTC (sin receta)

¿Qué Es Levonorgestrel?

Levonorgestrel es un anticonceptivo utilizado para la emergencia. Está diseñado para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección. Es conocido como la "pastilla del día después".

En España, se comercializa bajo marcas como Plan B y Preventeza, disponibles sin receta médica. El principio activo, levonorgestrel, permite tomar decisiones informadas para el control de la natalidad en situaciones críticas.

Este medicamento se presenta en forma de tabletas orales de 1.5 mg, que se deben tomar lo antes posible, preferiblemente dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección. Su clasificación como OTC facilita su acceso, lo que significa que no es necesario presentar una receta para adquirirlo [1][4][5].

Farmacología de Levonorgestrel

El mecanismo de acción de Levonorgestrel se basa en la prevención de la ovulación y la alteración del endometrio, lo que dificulta la implantación de un óvulo fertilizado. Es importante destacar que no afecta a un embarazo ya establecido, por lo que su uso debe ser en situaciones de emergencia únicamente.

El inicio de acción es rápido, actuando eficientemente en un plazo de 72 horas tras la relación sin protección. Se metaboliza en el hígado y se elimina de manera efectiva a través del sistema renal.

También existen interacciones a tener en cuenta. Algunos medicamentos, como los anticonvulsivos o ciertas hierbas, pueden disminuir la eficacia de Levonorgestrel. Por ello, es esencial consultar a un profesional de la salud si se toman otros medicamentos [1][2][3][5].

¿Cuáles Son Sus Usos Aprobados?

El uso principal de Levonorgestrel es como anticonceptivo de emergencia, aprobado hasta 72 horas después de mantener relaciones sexuales sin protección. Esta función es clave para las personas que buscan evitar un embarazo no deseado tras una posible falla en sus métodos anticonceptivos regulares.

En situaciones especiales, también puede considerarse su uso fuera de las indicaciones tradicionales. Por ejemplo, puede ser recomendado en algunas particularidades clínicas, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Es seguro para adolescentes y mujeres en período de lactancia, proporcionando una opción valiosa para el control de la natalidad en diversas poblaciones. Sin embargo, es recomendable realizar un seguimiento médico en estos casos para asegurar el bienestar del paciente [1][2][3][4].

Dosificación y Administración de Plan B

Cuando se trata de usar Plan B, la **dosificación típica** es clara: una tablet de 1.5 mg de levonorgestrel como dosis única. Este tratamiento está diseñado para ser efectivo después de relaciones sexuales sin protección. Es sencillo; simplemente se debe tomar tan pronto como sea posible, idealmente dentro de las primeras 72 horas.

No es necesario hacer **ajustes** en la dosificación para jóvenes o ancianos; este medicamento ha demostrado ser seguro para todas las mujeres en edad reproductiva. La eficacia se mantiene constante, independientemente de la edad de la paciente.

Respecto a la **duración del tratamiento y almacenamiento**, es importante tener en cuenta que Plan B es una solución de emergencia, no un método anticonceptivo habitual. Se debe almacenar a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados Celsius, evitando la exposición a humedad extrema o luz solar directa. Este medicamento no requiere refrigeración, lo que facilita su transporte y acceso rápido en momentos críticos.

Seguridad y Advertencias de Plan B

Es fundamental conocer las **contraindicaciones absolutas** del Plan B. Este medicamento no debe ser utilizado por personas que sean alérgicas al levonorgestrel o que tengan un embarazo confirmado, ya que no ejercerá efecto alguno una vez que la implantación haya ocurrido. Otras situaciones que requieren precaución incluyen el incumplimiento de algunos tratamientos de salud.

Los **efectos secundarios** pueden variar, y pueden incluir desde náuseas (común en el 14-23% de los casos) hasta síntomas menos frecuentes, como hemorragias irregulares. La incomodidad por efectos adversos es generalmente leve y disminuye en poco tiempo, pero es vital estar al tanto de ellos.

Para las mujeres con problemas hepáticos, se aconseja consultar con un médico antes de tomar este medicamento, ya que la **hepatotoxicidad** puede ser un factor de riesgo. Este cuidado es esencial para asegurar la seguridad de la paciente y la eficacia del tratamiento.

Experiencia del Paciente con Plan B

A través de distintos foros y plataformas, las **opiniones de usuarios** sobre Plan B han sido variadas. Muchos comentan que la efectividad del medicamento, combinada con la rapidez de su acción, ha sido clave en situaciones de emergencia. La satisfacción del paciente es generalmente alta, aunque siempre existen dudas que surgen antes de tomarlo.

Las perspectivas sobre la efectividad y los **efectos secundarios** también son importantes. Pacientes reportan que, en general, la adherencia a este tratamiento es alta, aunque algunas mujeres experimentan preocupaciones relacionadas con las posibles reacciones adversas. Sin embargo, estas suelen ser temporales.

Algunas de las **dudas comunes** entre los consumidores incluyen: ¿cuánto tiempo funciona Plan B μετά de tener relaciones sin protección? ¿Qué hacer si se presenta un efecto secundario? A menudo, estas preguntas se abordan en línea, ayudando a otros a sentirse más seguros sobre el uso del medicamento y su manejo.

Alternativas comunes en España

Es habitual que surja la pregunta sobre cuáles son las opciones disponibles cuando se considera la anticoncepción de emergencia en España. Aunque el Plan B, que contiene levonorgestrel, es la opción más conocida, hay alternativas como el Acetato de Ulipristal y el DIU de cobre, que pueden ser igualmente efectivas. Ambos métodos presentan características distintas en cuanto a eficacia y tiempo de uso.

El Acetato de Ulipristal es efectivo hasta 120 horas después de la relación sexual sin protección, mientras que el Plan B es más efectivo al tomarse dentro de las primeras 72 horas. El DIU de cobre, aunque no es una pastilla, es altamente eficaz y puede insertarse hasta cinco días después de una relación desprotegida.

Alternativa Precio Eficiencia Disponibilidad
Plan B (Levonorgestrel) 10-20 EUR Hasta 89% en 72 horas OTC en farmacias
Ulipristal Acetato 20-30 EUR Hasta 98% en 120 horas Necesita receta médica
DIU de cobre 50-100 EUR Más de 99% Consulta médica necesaria

Los médicos suelen recomendar el Plan B como una opción segura y accesible, especialmente si es utilizada dentro de su ventana de eficacia. Sin embargo, su uso frecuente no es aconsejado y la preferencia podría variar según la situación individual de cada paciente.

Resumen del Mercado (España)

Plan B está ampliamente disponible en las farmacias españolas, donde puede adquirirse sin necesidad de receta médica. La facilidad de acceso es clave para quienes lo necesitan en situaciones específicas. Esta disponibilidad también se refleja en farmacias online, que han crecido en popularidad.

En cuanto a precios, Plan B se puede encontrar generalmente entre 10 y 20 euros, lo que lo hace accesible para la mayoría. Otros anticonceptivos de emergencia, como el Acetato de Ulipristal, suelen ser más caros, a partir de 20 euros o más. Estos factores pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores.

En términos de patrones de demanda, se ha evidenciado que hay un aumento en la adquisición del Plan B durante periodos festivos y eventos sociales, así como un cambio en el consumo durante la pandemia debido a la mayor atención a la salud y la anticoncepción.

Investigación y Tendencias

Recientes meta-análisis realizados entre 2022 y 2025 muestran que la eficacia de los anticonceptivos de emergencia sigue siendo muy alta. Los estudios destacan la importancia de la educación en anticoncepción, lo que ha llevado a incrementar la eficacia de estos métodos a través de un uso más informado y responsable.

Se ha investigado la posibilidad de nuevas aplicaciones del Plan B, como su uso en situaciones de abuso sexual, lo que podría ampliar aún más su accesibilidad. También se ha discutido el estado de patentes y la disponibilidad de genéricos, ya que países como España han comenzado a incorporar más opciones asequibles al mercado, con versiones genéricas del levonorgestrel.

Esta tendencia se alinea con el movimiento global hacia el acceso a anticonceptivos más accesibles y efectivos, garantizando que más mujeres tengan el control sobre su salud reproductiva.

Productos vistos recientemente