Phoslo

Phoslo

Dosis
667mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Phoslo sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • Phoslo se utiliza para tratar la hiperfosfatemia relacionada con la enfermedad renal en etapa terminal (ERTE). El medicamento actúa como un quelante del fosfato, uniendo el fosfato dietético en el tracto digestivo.
  • La dosis habitual de Phoslo es de 2 gelcaps (667 mg cada uno) con cada comida, pudiendo aumentar hasta 3-4 gelcaps por comida según sea necesario.
  • La forma de administración es en gelcaps.
  • El efecto del medicamento comienza en aproximadamente 1-2 horas después de la ingestión.
  • La duración de acción es de 4-6 horas.
  • No consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es el malestar gastrointestinal, que puede incluir náuseas y vómitos.
  • ¿Te gustaría probar Phoslo sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Phoslo

Información Básica de Phoslo

  • INN (Nombre Común Internacional)
  • Nombres Comerciales Disponibles en España
  • Código ATC
  • Formas y dosificaciones (por ejemplo, tabletas, inyecciones, cremas)
  • Fabricantes en España
  • Estado de Registro en España
  • Clasificación OTC/Rx

INN Y Nombres Comerciales En España

El nombre genérico de Phoslo es **acetato de calcio**. Este se comercializa bajo varios nombres en el mercado español, siendo los más destacados **Phoslo** y **Calcio acetato Cinfa**. La versión más reconocida, Phoslo, se utiliza especialmente en el tratamiento de pacientes con enfermedad renal.

Código ATC

El código **A12AA09** se utiliza para clasificar el acetato de calcio, que se reconoce como un **suplemento mineral** empleado principalmente como un **agente quelante de fósforo**. Esta clasificación es clave para entender su uso en la gestión de la hiperfosfatemia en pacientes con insuficiencia renal.

Formas Y Dosificaciones

Existen varias presentaciones del acetato de calcio en el mercado, que incluyen: - **Gelcaps de 667 mg**: convenientes para el consumo diario. - **Tabletas de 500 mg**: una opción eficaz para quienes prefieren una forma sólida. - **Soluciones orales**: diseñadas para facilitar la ingesta en pacientes que pueden tener dificultades con las pastillas.

Fabricantes Y Estado De Registro

Los principales fabricantes del acetato de calcio incluyen a **Fresenius Medical Care** y **Cinfa**. En España, **Phoslo** se clasifica como un medicamento de **prescripción necesaria (Rx)**, lo que implica que solo puede ser dispensado a través de un médico, garantizando así su uso adecuado y seguro para los pacientes que lo necesiten.

Clasificación OTC/Rx

Es importante destacar que **Phoslo** es un medicamento de **prescripción solamente (Rx)**. Esto significa que no está disponible como producto de venta libre y su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud, asegurando un tratamiento seguro y adecuado en las condiciones médicas específicas de cada paciente.

D) Dosis y Administración

La dosificación de Phoslo se adapta según la condición del paciente. Para adultos con hiperfosfatemia debida a la enfermedad renal en etapa terminal (ERCT), la dosis inicial típica es de 2 gelcaps de 667 mg con cada comida. Esta puede ajustarse a 3 a 4 gelcaps por comida para alcanzar los niveles óptimos de fósforo, monitoreando la posibilidad de hipocalcemia.

En el caso de pacientes ancianos, no se requieren cambios en la dosis inicial, aunque se recomienda un monitoreo más frecuente por el riesgo elevado de hipocalcemia. Para pacientes con comorbilidades como daño hepático, tampoco se necesitan ajustes, pero debe haber un seguimiento constante.

El tratamiento suele ser de larga duración, ya que la hiperfosfatemia es una condición crónica en pacientes en diálisis. En cuanto al almacenamiento, Phoslo debe mantenerse a temperatura ambiente, protegido de la humedad y la luz, y en su envase original para preservar su efectividad.

E) Seguridad y Advertencias

El uso de Phoslo presenta contraindicaciones absolutas, como la hipocalcemia ya conocida o sospechada, así como la hipersensibilidad a sus componentes. Las contraindicaciones relativas incluyen la historia de cálculos renales, especialmente de calcio, y el uso combinado con suplementos de vitamina D, dado el mayor riesgo de hipocalcemia.

Entre los efectos secundarios, los más comunes son molestias gastrointestinales como náuseas y estreñimiento. Sin embargo, hay consecuencias más serias que pueden surgir, como la hipocalcemia severa, que incluye síntomas de confusión y debilidad muscular. Es crucial que se preste especial atención en situaciones como el embarazo o en pacientes con enfermedad hepática y renal, donde se deben considerar advertencias adicionales para evitar complicaciones.

F) Experiencia del Paciente

Las reseñas de Phoslo en plataformas como Drugs.com y WebMD destacan que muchos usuarios informan una mejora en sus niveles de fósforo, indicando efectividad en el tratamiento de la hiperfosfatemia. Sin embargo, es recurrente la queja sobre los efectos secundarios gastrointestinales que afectan la satisfacción general del paciente.

En foros españoles, como grupos de Facebook y TPU, los pacientes comparten sus experiencias relacionadas con la adherencia al tratamiento. Mientras algunos destacan lo efectivo del tratamiento, otros han mencionado dificultades para mantener un régimen regular de dosis debido a efectos adversos. La percepción general sugiere que, pese a los efectos secundarios, muchos consideran que la efectividad de Phoslo compensa estos inconvenientes.

G) Alternativas y Comparación

Existen varias alternativas a Phoslo en el mercado español que también se utilizan para el manejo de la hiperfosfatemia. Entre ellas, se destacan Renvela y Fosrenol. Estas alternativas ofrecen diferentes mecanismos y perfiles de efectos secundarios.

Producto Precio Seguridad Disponibilidad
Phoslo Moderado Buena Alta
Renvela Alto Buena Alta
Fosrenol Alto Buena Moderada

Los médicos locales en España tienden a preferir Phoslo debido a su costo relativamente más accesible y su alta disponibilidad. Sin embargo, la decisión sobre el tratamiento puede variar según las necesidades individuales de cada paciente.

Visión General del Mercado

La disponibilidad de Phoslo es bastante amplia en España, especialmente en farmacias como Catena y HelpNet. Estas redes de farmacias ofrecen tanto el formato de gelcaps (667 mg) como tablets, asegurando que los pacientes encuentren fácilmente el tratamiento necesario para la hiperfosfatemia relacionada con la enfermedad renal. Además, su presencia en plataformas online mejora el acceso para quienes prefieren comprar por internet.

En cuanto al precio promedio, se sitúa entre 25 y 35 euros por envase, dependiendo de la presentación y la ubicación de la farmacia. Este costo puede variar, así que siempre es recomendable comparar precios entre diferentes farmacias para conseguir la mejor oferta.

Phoslo se presenta típicamente en frascos que contienen entre 100 y 200 gelcaps. Este empaque permite un uso prolongado, lo cual es ideal para pacientes en tratamiento continuo. Los patrones de demanda han mostrado un aumento constante, impulsados en parte por la creciente incidencia de enfermedades renales en la población y la concienciación sobre el manejo de la hiperfosfatemia.

Investigación y Tendencias

En los últimos años, varios meta-análisis y ensayos clínicos, que abarcan desde 2022 hasta 2025, han respaldado la eficacia de Phoslo en la reducción de los niveles de fósforo en pacientes con enfermedad renal crónica. Estos estudios demuestran que, cuando se administra junto con las comidas, Phoslo puede prácticamente garantizar un control efectivo de la hiperfosfatemia.

Además de su uso principal, hay investigaciones emergentes que exploran los beneficios adicionales de Phoslo en pacientes con enfermedades metabólicas y otros trastornos relacionados con el calcio. Esto podría ampliar aún más su aplicación en la práctica clínica.

Con respecto al estado de la patente, Phoslo goza de derechos de exclusividad, aunque se han introducido ciertos genéricos en el mercado, lo que ofrece opciones a los pacientes que buscan alternativas más económicas. Sin embargo, aún es crucial consultar a un médico antes de realizar cambios en la medicación habitual.

Guía para el Uso Adecuado

La manera más efectiva de tomar Phoslo es junto con las comidas. Se recomienda ingerir las gelcaps con un vaso de agua, asegurando así una buena disolución y absorción.

Es importante tener en cuenta que deben evitarse el alcohol y los alimentos ricos en calcio al usar este medicamento, ya que podrían interferir con su eficacia.

A la hora de almacenar el medicamento, se debe hacer en un lugar fresco y seco, manteniéndolo en su envase original y bien cerrado para protegerlo de la humedad.

Un error común en la administración es olvidar tomar la dosis durante las comidas. Es esencial seguir las indicaciones del prospecto y de los profesionales de salud, diseñadas para maximizar los efectos del medicamento. Además, no duplicar la dosis si se olvida una toma; simplemente tomar la siguiente cuando sea el momento.

Por último, siempre es recomendable tener a mano la hoja de información del producto para resolver cualquier duda y seguir las indicaciones dadas por los especialistas. Estar bien informado es clave para una administración adecuada y segura de este tratamiento.