Metoclopramide

Metoclopramide

Dosis
10mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar metoclopramida con receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • La metoclopramida se utiliza para tratar náuseas y vómitos, y actúa como un antagonista del receptor de dopamina D2 y un agonista del receptor de 5-HT4, mejorando la motilidad gástrica.
  • La dosis habitual de metoclopramida es de 10 mg, administrada hasta 3 veces al día.
  • La forma de administración es oral o inyectable.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 30 minutos a 1 hora.
  • La duración de acción es de aproximadamente 4 a 6 horas.
  • No se recomienda el consumo de alcohol.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia.
  • ¿Te gustaría probar metoclopramida sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica Sobre La Metoclopramida

INN (Nombre No Comercial Internacional) Metoclopramida
Nombres comerciales disponibles en España Primperán
Código ATC A03FA01
Formas y dosificaciones Tabletas, soluciones, inyectables
Fabricantes en España Sanofi y otros fabricantes genéricos
Estado de registro en España Medicamento bajo prescripción (Rx)

Nombres Comerciales De La Metoclopramida En España

La metoclopramida, reconocida internacionalmente bajo el nombre no comercial **INN**, se comercializa en España principalmente bajo la marca **Primperán**. Este medicamento se presenta en varias formulaciones, incluyendo tabletas, soluciones orales y inyectables. El formato más común son las tabletas de 10 mg, aunque también está disponible en diversas concentraciones y formas. Para aquellos que buscan alternativas, existe la metoclopramida en su versión genérica, la cual también se encuentra en farmacias españolas.

Código ATC Y Clasificación

El **código ATC** correspondiente a la metoclopramida es **A03FA01**, lo que la clasifica como un antiemético y un agente propulsivo. Su función principal es tratar náuseas y vómitos, mejorando la motilidad gástrica. Actúa como un antagonista de los receptores D2 de dopamina y agonista de los receptores 5-HT4, lo que aumenta la actividad del tracto gastrointestinal, resultando en un efecto pro-cinético.

Fabricantes En España Y La UE

La metoclopramida es producida por varias empresas en España y en la Unión Europea. Entre los fabricantes más destacados se encuentra **Sanofi**, que ha ofrecido esta medicina durante años. Además, hay numerosas opciones de **productos genéricos** fabricados por diferentes compañías, lo que facilita su acceso en el mercado farmacéutico. Un aspecto importante a considerar es que la producción y disponibilidad pueden variar dependiendo de la normativa de cada país, pero la metoclopramida es ampliamente accesible en toda la región europea.

Estado De Registro En España

En España, la metoclopramida se considera un medicamento que requiere **prescripción médica** (Rx). Esto implica que debe ser indicada por un profesional de la salud, quien evaluará la necesidad del tratamiento y la dosis adecuada para el paciente. Su registro está basado en la aprobación de agencias reguladoras nacionales y europeas, asegurando que el medicamento sea seguro y eficaz para su uso. Asimismo, es fundamental para los usuarios comprender que este medicamento no está disponible como medicamento de venta libre (OTC) debido a los potenciales efectos secundarios y riesgos asociados con su uso a largo plazo.

Farmacología de Metoclopramida

La metoclopramida es un medicamento que actúa como un antagonista de los receptores D2 de dopamina. Esto significa que bloquea estos receptores en el sistema nervioso central, lo que reduce los vómitos y náuseas. También estimula la motilidad gástrica, facilitando el vaciamiento del estómago. Para los pacientes, esto puede traducirse en menos malestar estomacal y una mejor digestión.

El inicio de acción de la metoclopramida es rápido, tomando entre 30 minutos y 1 hora después de la administración oral. Se metaboliza principalmente en el hígado y sus metabolitos se excretan a través de los riñones. Esto significa que las personas con problemas renales pueden experimentar efectos prolongados, lo que plantea la necesidad de ajustar la dosis en estos casos.

Las interacciones son un aspecto crucial a considerar. El consumo de alcohol puede incrementar los efectos sedantes de la metoclopramida, aumentando el riesgo de somnolencia. Por otro lado, algunos medicamentos pueden influir en su eficacia, incluyendo sedantes, opiáceos y ciertos antidepresivos. Siempre es recomendable consultar con un médico o farmacéutico antes de combinar medicamentos.

Indicaciones de Metoclopramida

Este fármaco tiene diversas aplicaciones clínicas aprobadas tanto por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como por la FDA. Se utiliza comúnmente para tratar náuseas y vómitos, especialmente aquellos inducidos por quimioterapia o cirugía, así como para el manejo de los síntomas de la gastroparesia diabética.

Además, en España, aunque no está oficialmente indicado, muchos médicos prescriben metoclopramida para condiciones como migrañas. Esto se incluye en las denominadas prácticas de uso fuera de etiqueta. En particular, se debe tener cautela en poblaciones especiales, como en el caso de las mujeres embarazadas, donde se recomienda un análisis cuidadoso del beneficio frente al riesgo.

Los ancianos y los niños también requieren atención especial debido a la variabilidad en las dosis y la posible sensibilidad a los efectos secundarios. Por lo tanto, en estos grupos, la monitorización es esencial.

Dosificación y Administración de Metoclopramida

La metoclopramida se puede administrar en diferentes dosis según la condición que se esté tratando. Para náuseas y vómitos, la dosis usual es de 10 mg cada 6 a 8 horas, mientras que para la gastroparesia se recomienda 10 mg antes de las comidas y antes de acostarse. Esta flexibilidad en la dosificación permite ajustar el tratamiento a las necesidades individuales.

Para los ancianos, es prudente iniciar con una dosis más baja debido al riesgo de efectos adversos. Las personas con enfermedades hepáticas o renales deben recibir un ajuste de dosis apropiado para prevenir complicaciones. La duración del tratamiento no debe exceder las 12 semanas, dada la posibilidad de desarrollar efectos secundarios graves como la disquinesia tardía.

Es fundamental almacenar la metoclopramida en condiciones adecuadas, protegiéndola de la luz y la humedad, y cumplir con el tiempo de uso tras la apertura de la solución oral, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante.

Seguridad y Advertencias sobre Metoclopramida

La seguridad del paciente es primordial al utilizar metoclopramida. Existen contraindicaciones absolutas, como antecedentes de reacciones alérgicas al fármaco, feocromocitoma y trastornos convulsivos. En estos casos, el medicamento está completamente contraindicado.

Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran la somnolencia, la fatiga y la agitación. Estos pueden ser leves, pero en ocasiones pueden aparecer reacciones adversas severas como la disquinesia tardía, particularmente con tratamientos prolongados.

Se recomienda tener precaución en mujeres embarazadas, ya que el uso de metoclopramida debe ser evaluado en función de los riesgos potenciales. Del mismo modo, los pacientes con insuficiencia hepática o renal requieren un seguimiento cuidadoso debido al aumento de la exposición al medicamento y sus efectos.

En resumen, la metoclopramida es un medicamento valioso, pero como con todos los fármacos, su uso debe ser cuidadosamente vigilado y personalizado según las características de cada paciente.

Experiencia del Paciente

La experiencia del paciente con metoclopramida es un tema que suscita mucho interés. En sitios como Drugs.com, se pueden encontrar diversas opiniones sobre este medicamento. Muchos usuarios destacan su efectividad en el tratamiento de náuseas y vómitos, mientras que algunos mencionan efectos adversos como somnolencia y fatiga.

En foros españoles, los comentarios de pacientes son igualmente variados. Algunos indican que metoclopramida les ha ayudado significativamente, sobre todo después de cirugía o durante tratamientos de quimioterapia. Sin embargo, hay quienes expresan preocupación por la posibilidad de efectos secundarios y experiencias no deseadas, lo cual genera un debate sobre su uso a largo plazo.

Las percepciones de grupos en Facebook y otros foros locales revelan una mezcla de confianza y escepticismo. En general, la efectividad percibida suele ser alta, pero la adherencia al tratamiento se ve afectada por el temor a los efectos secundarios. Este fenómeno resalta la importancia de la comunicación entre médicos y pacientes para asegurar un uso adecuado del medicamento.

Alternativas y Comparaciones

Cuando se trata de alternativas a la metoclopramida, hay varias opciones disponibles en España. Medicamentos como la domperidona y el ondansetron son comunes y utilizados para tratar náuseas y vómitos. Cada uno tiene distintas propiedades y perfiles de efectos secundarios que pueden influir en la elección del paciente y el médico.

Medicamento Precio (aproximado) Eficacia Seguridad Disponibilidad
Domperidona €10 Alta Bajo riesgo Fácil
Ondansetron €15 Alta Moderado Común
Metoclopramida €8 Alta Riesgo de efectos secundarios Amplia disponibilidad

Las opiniones de médicos prescriptores indican que la elección entre estas alternativas suele depender de la situación clínica del paciente, así como de sus preferencias y antecedentes médicos. Hay un consenso general sobre la importancia de sopesar los beneficios versus los riesgos potenciales al elegir un tratamiento.

Panorama del Mercado

La disponibilidad de metoclopramida en farmacias españolas es bastante buena. Cadenas como Catena y HelpNet ofrecen este medicamento, lo cual facilita su acceso a los pacientes que lo necesitan. Además, se puede encontrar en diversas formulaciones, desde tabletas hasta soluciones inyectables.

En cuanto al precio, el rango medio se sitúa entre 6 y 10 euros, dependiendo de la presentación y el proveedor. Este costo es bastante razonable, especialmente considerando la eficacia del medicamento en el manejo de síntomas gastrointestinales.

El empaque de metoclopramida en España varía, presentándose comúnmente en cajas de 10 o 20 tabletas. También se pueden encontrar viales y soluciones orales en envases de 100 mL. Esta variedad permite a los pacientes y médicos elegir la forma más conveniente para cada situación.

Investigación y Tendencias

En los últimos años, ha habido un aumento en la investigación sobre la metoclopramida. Estudios recientes, de 2022 a 2025, han explorado sus aplicaciones en nuevos entornos clínicos, como en el tratamiento de náuseas postoperatorias y su uso en pacientes con enfermedades como la gastroparesia diabética.

Los metanálisis han comenzado a mostrar resultados prometedores, lo que sugiere que, a pesar de los efectos secundarios reportados, metoclopramida podría ser una opción viable en ciertas poblaciones. Observaciones en hospitales indican que su eficacia podría mejorar con un uso estratégico en combinación con otros tratamientos.

En cuanto al estado de patentes, metoclopramida ha visto un incremento en la disponibilidad de versiones genéricas, lo que resulta en una mayor competencia en el mercado. Esto podría beneficiar a los pacientes al ofrecer opciones más asequibles.