Digoxin

Digoxin
- En nuestra farmacia, puedes comprar digoxina con receta médica, disponible en varias presentaciones y marcas.
- La digoxina se usa para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular, actuando como un glucósido cardioactivo que mejora la contractilidad cardíaca.
- La dosis habitual de digoxina es de 0.125 a 0.25 mg al día para la insuficiencia cardíaca y generalmente 0.25 mg al día para la fibrilación auricular.
- La forma de administración es en tabletas, cápsulas o solución oral.
- El efecto del medicamento comienza generalmente dentro de 1 a 2 horas después de la administración oral.
- La duración de la acción es de 24 a 36 horas.
- No se recomienda el consumo de alcohol mientras se esté tomando digoxina.
- El efecto secundario más común es la náusea.
- ¿Te gustaría intentar con digoxina sin necesidad de receta médica?
Información Básica Sobre Digoxin
- INN (Nombre Común Internacional): Digoxin
- Nombres comerciales disponibles en España: Lanoxin, Digoxin-Sandoz, entre otros
- Código ATC: C01AA05
- Formas y dosificaciones: Tabletas, inyecciones
- Fabricantes en España: Pfizer, Sandoz
- Estado de registro en España: Aprobado y en circulación
- Clasificación OTC / Rx: Solo bajo receta médica
INN Y Nomenclatura
El nombre común internacional (INN) de Digoxin es reconocido de forma global y se utiliza en la mayoría de los países para identificar a este medicamento. Se trata de un glucósido cardíaco extraído de las hojas de la planta Digitalis purpurea. Su uso principal se destina al tratamiento de diversas condiciones cardíacas. Según diversas fuentes, su eficacia como cardiotónico la ha posicionado como un medicamento esencial en la atención de la insuficiencia cardíaca y ciertos tipos de arritmias.
Nombres Comerciales En España
En el mercado español, Digoxin se comercializa bajo diferentes nombres comerciales. Lanoxin es probablemente el más conocido y está disponible en varias presentaciones:
Nombre Comercial | Presentación | Fortalezas |
---|---|---|
Lanoxin | Tabletas | 0.125 mg, 0.25 mg |
Digoxin-Sandoz | Tabletas | 0.125 mg, 0.25 mg |
Digoxin Nativelle | Solución oral | 0.05 mg/mL |
Estas presentaciones permiten a los médicos ajustar las dosis según las necesidades específicas de sus pacientes, lo que es crucial para un tratamiento efectivo.
Código ATC Y Formas De Dosificación
El medicamento recibe la clasificación según el código ATC C01AA05, que lo identifica como un glucósido cardíaco especializado en la terapia cardíaca. Se presenta en varias formas, lo que facilita su administración en distintos contextos clínicos.
Forma de Dosificación | Concentraciones Comunes |
---|---|
Tabletas | 0.0625 mg, 0.125 mg, 0.25 mg |
Inyección | 0.25 mg/mL |
Solución oral | 0.05 mg/mL, 0.1 mg/mL |
Esta variedad de formas de presentación asegura que los profesionales de la salud puedan adecuar el tratamiento de Digoxin a las necesidades individuales de cada paciente, teniendo en cuenta factores como la tolerancia y la absorción.
Dosificación y Administración
La dosificación de digoxina se adapta a distintas condiciones médicas. Para la insuficiencia cardíaca, la dosis inicial habitual oscila entre 0.125 mg y 0.25 mg al día. En los casos de fibrilación auricular, generalmente se prescribe 0.25 mg diarias, ajustando si es necesario según la respuesta del paciente.
Los ajustes necesarios son cruciales, especialmente en grupos vulnerables. En pacientes pediátricos, la dosis se ajusta en función del peso, comenzando a veces en 0.01-0.02 mg/kg/día bajo supervisión médica. Los ancianos, debido a la función renal disminuida, suelen requerir dosis inferiores, típicamente 0.125 mg diarios o menos.
En cuanto a la duración del tratamiento, puede ser prolongada o indefinida, dependiendo de la enfermedad. Para la administración y almacenamiento, manten la digoxina en un entorno fresco, entre 15-30°C, protegido de la luz y la humedad, y fuera del alcance de los niños.
Seguridad y Advertencias
La seguridad en el uso de digoxina es fundamental. Entre las contraindicaciones absolutas se encuentran la fibrilación ventricular y la hipersensibilidad conocida a los glucósidos cardíacos. Existen contraindicaciones relativas que requieren monitoreo continuo, como el bloqueo AV y los desequilibrios electrolíticos, que aumentan el riesgo de toxicidad.
Los efectos secundarios pueden incluir síntomas gastrointestinales como náuseas y diarrea, así como efectos en el sistema nervioso central, como confusión o visión borrosa. En casos más graves, pueden presentarse arritmias. Las precauciones especiales son necesarias durante el embarazo y en pacientes con alteraciones hepáticas o renales.
Si correspondiese, se incluirían las advertencias de caja negra debido al potencial de toxicidad grave al alterar las dosis.
Experiencias de Pacientes
Las opiniones de los usuarios en plataformas como Drugs.com y foros españoles reflejan una amplia gama de experiencias. Muchos destacan la efectividad de la digoxina en el control de la fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, algunos comparten su frustración con los efectos secundarios, como náuseas y cambios visuales.
La retroalimentación sugiere que la adherencia puede variar. Pacientes con síntomas más severos tienden a cumplir mejor con el tratamiento. La perspectiva subjetiva demuestra que las experiencias individuales influyen en cómo se percibe la efectividad del medicamento, subrayando la importancia de la comunicación entre paciente y médico.
Alternativas y Comparaciones
Cuando se trata de tratar condiciones cardíacas, Digoxin no es la única opción. En España, hay varias alternativas comunes que médicos y pacientes consideran. Aquí algunas de las más utilizadas:
- Metoprolol: Un beta-bloqueante que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca, usado frecuentemente en hipertensión y problemas de ritmo.
- Bisoprolol: También un beta-bloqueante, tiene un efecto similar que favorece la reducción de la carga en el corazón.
- Amiodarona: Utilizada principalmente para arritmias, esta opción se emplea a menudo en pacientes con fibrilación auricular.
La siguiente tabla proporciona una comparación de precios, eficacia y seguridad entre estas opciones:
Medicamento | Precio (€/mes) | Eficacia | Seguridad |
---|---|---|---|
Digoxin | 10-20 | Alta para insuficiencia cardíaca | Toxicidad posible, requiere seguimiento |
Metoprolol | 15-25 | Alta en hipertensión y arritmias | Generalmente bien tolerado |
Bisoprolol | 10-30 | Alta en hipertensión y cardiopatía isquémica | Raros efectos secundarios |
Amiodarona | 20-50 | Alta en arritmias | Requiere control de tiroides y hepático |
Entre los médicos locales, la preferencia suele inclinarse hacia los beta-bloqueantes como el Metoprolol y Bisoprolol. Se considera que tienen un perfil de seguridad más sólido y menos complicaciones a largo plazo. La elección del medicamento dependerá del caso particular del paciente, los efectos secundarios tolerables y las interacciones con otros tratamientos.
Panorama del Mercado
En España, la disponibilidad de estos medicamentos es bastante amplia. Se pueden encontrar en casi todas las farmacias, con cadenas como Catena y HelpNet, que ofrecen opciones tanto de marca como genéricas.
El precio promedio de Digoxin se sitúa entre 10 y 20 euros al mes, mientras que las alternativas pueden variar, con Metoprolol o Amiodarona a precios similares o ligeramente mayores.
En cuanto al empaquetado, Digoxin viene principalmente en forma de tabletas, mientras que las otras alternativas pueden encontrarse en blísteres o botellas, según el medicamento.
Los patrones de demanda muestran que los tratamientos son predominantemente crónicos, ya que muchas condiciones cardiovasculares requieren manejo a largo plazo. Los médicos también observan variaciones estacionales, ya que algunos pacientes pueden necesitar ajustes en la medicación durante el invierno o verano debido a enfermedades intercurrentes o cambios en la actividad física.
Investigación y Tendencias
Recientes metaanálisis entre 2022 y 2025 han demostrado nuevas aplicaciones para Digoxin, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular. Se ha encontrado que su uso puede ser beneficioso en ciertos grupos, cuando otros tratamientos fracasan.
Respecto al estado de patentes, muchas versiones genéricas de Digoxin están disponibles en el mercado, lo que facilita su acceso. Competidores como Metoprolol y Amiodarona también presentan alternativas genéricas bien etablidas.
Nuevos estudios experimentales están explorando aplicaciones emergentes de medicamentos relacionados. Por ejemplo, investigaciones sobre la combinación de Digoxin con otros fármacos para potenciar su efecto han mostrado promesas en ensayos clínicos.