Clomiphene

Clomiphene

Dosis
25mg 50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar clomifeno sin receta, con entrega en 5-14 días a nivel nacional. Embalaje discreto y anónimo.
  • El clomifeno se utiliza para el tratamiento de la infertilidad femenina, actuando como un modulador selectivo de los receptores de estrógeno.
  • La dosis habitual de clomifeno es de 50 mg diariamente durante 5 días.
  • La forma de administración es en forma de tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 5-10 días tras el inicio del tratamiento.
  • La duración de la acción es de aproximadamente 24 horas.
  • Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es el dolor de cabeza.
  • ¿Te gustaría probar el clomifeno sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica sobre el Clomifeno

INN (Nombre Común Internacional) Clomifeno (Clomiphene)
Nombres Comerciales disponibles en España Omifin, Clomid, Serophene
Código ATC G03GB02
Formas y dosificaciones Comprimidos de 25mg, 50mg, 100mg
Fabricantes en España Merck Serono, Sanofi-Aventis, Teva
Estado de registro Aprobado por la EMA y la FDA
Clasificación OTC / Rx Solo con receta médica (Rx)

¿Qué Es el Clomifeno?

El clomifeno, cuyo nombre común internacional (INN) es clomifeno (o clomiphene), es un medicamento fundamental en el ámbito de la fertilidad. En España, se conoce comercialmente como Omifin, Clomid o Serophene. Este medicamento pertenece a la clasificación de estimulantes de la ovulación, indicado principalmente para el tratamiento de la infertilidad femenina por anovulación. Su código ATC es G03GB02, confirmando su función dentro de la salud reproductiva.

Formas de Dosificación y Disponibilidad

El clomifeno se presenta en comprimidos de 25mg, 50mg y 100mg, que se suministran en blísteres, facilitando así su administración. Los principales fabricantes en España y Europa incluyen a Merck Serono, Sanofi-Aventis y Teva, quienes garantizan su producción de manera confiable. Este medicamento está estrictamente regulado, siendo disponible solo bajo prescripción médica. Está aprobado tanto por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), lo que aseguran su efectividad y seguridad dentro del tratamiento de infertilidad.

¿Cómo Actúa el Clomifeno?

El mecanismo de acción de clomifeno involucra su función como modulador selectivo de receptores de estrógenos (SERM). Esto significa que actúa sobre los receptores de estrógeno en el cuerpo, estimulando la producción de hormonas que son esenciales para la ovulación. Este fármaco se inicia generalmente dentro de 5-10 días tras comenzar el tratamiento, lo que permite que muchas mujeres, que enfrentan desafíos de fertilidad, tengan una segunda oportunidad para concebir. Sin embargo, es vital considerar posibles interacciones, especialmente evitar la ingesta de alcohol, ya que puede alterar la eficacia del clomifeno y su interacción con otros medicamentos hormonales y anticonceptivos.

Seguridad y Efectos Secundarios

Aunque el clomifeno es generalmente seguro cuando se receta adecuadamente, existen contraindicaciones absolutas que deben ser consideradas, como: - Embarazo - Hipersensibilidad conocida al principio activo - Enfermedades hepáticas - Quistes ováricos no relacionados con el síndrome de ovario poliquístico Los efectos secundarios comunes pueden incluir ovarios agrandados, náuseas y ocasionalmente, cambios en la visión. Se requiere monitorización especial en pacientes con síndrome de ovario poliquístico (PCOS) o trastornos tiroideos.

Acceso y Proceso de Prescripción

Adquirir clomifeno es un proceso que involucra la consulta médica, donde el profesional evaluará la situación particular del paciente. La prescripción se realiza normalmente después de un análisis exhaustivo de la salud reproductiva. En farmacias de toda España, es imperativo que el clomifeno se dispense solo bajo receta médica, garantizando así un uso responsable y seguro. Esto asegura que los pacientes reciban la orientación y el seguimiento adecuado durante su tratamiento con clomifeno.

Dosis y Administración del Clomifeno

La dosificación es clave cuando se habla de Clomifeno, comúnmente utilizado para tratar problemas de fertilidad. La **dosis típica** es de **50 mg diarios durante 5 días**, comenzando entre el día 3 y 5 del ciclo menstrual. Este esquema permite maximizar las posibilidades de ovulación.

No suele haber ajustes formales de dosis para ancianos, pero se debe tener en cuenta que **pacientes con disfunción hepática o renal** tienen contraindicaciones. Por ello, es crucial realizar un seguimiento y considerar las condiciones específicas de cada paciente al prescribir este tratamiento.

En cuanto a la duración del tratamiento, se recomienda no exceder **seis ciclos**, con revisiones regulares para los que estén en tratamientos prolongados. Esto no solo asegura la eficacia del tratamiento, sino que también minimiza riesgos.

Finalmente, el **almacenamiento** del Clomifeno es fundamental para su eficacia. Guardar entre **15-30°C**, y alejado de humedad y luz directa garantiza que el medicamento mantenga su potencia y calidad.

Seguridad y Advertencias del Clomifeno

Entender las **contraindicaciones absolutas** antes de iniciar el tratamiento con Clomifeno es esencial. Este medicamento no debe ser utilizado en casos de **embarazo, hipersensibilidad conocida, enfermedades hepáticas**, o **quistes ováricos no relacionados con el síndrome de ovario poliquístico**.

<pLos **efectos secundarios comunes** que pueden presentarse incluyen ovarios agrandados, náuseas, y cambios en la visión. No son graves en la mayoría de los casos, pero siempre es recomendable informarse sobre ellos para gestionarlos adecuadamente.

Además, ciertas **precauciones especiales** deben considerarse. Los pacientes con síndrome de ovario poliquístico (PCOS) o problemas tiroideos requieren una monitorización más cercana. Asimismo, se aconseja consultar a un médico ante cualquier **sangrado uterino inexplicado** para dar con la causa.

Aunque no se aplican advertencias en recuadro en este caso, siempre es buena práctica estar atento a cualquier reacción adversa durante el tratamiento.

Experiencia del Paciente con Clomifeno

Las **reseñas recogidas en plataformas** como Drugs.com indican que muchos usuarios consideran el Clomifeno como eficaz para tratar la infertilidad. Sin embargo, los efectos secundarios son un tema recurrente en estas evaluaciones. Los pacientes suelen compartir cómo manejan estos efectos, brindando información valiosa para futuros usuarios.

En **foros españoles**, especialmente en grupos de Facebook y TPU, se pueden observar experiencias diversas. Hay quienes destacan la **satisfacción** con el tratamiento, mientras que otros comentan sobre desafíos en la adherencia, particularmente debido a los efectos secundarios. Estos relatos ayudan a crear conciencia sobre la importancia de estar bien informado.

Se observa un patrón en las **perspectivas subjetivas** de los pacientes; muchos sienten que la efectividad del tratamiento depende no solo del medicamento en sí, sino también de la atención médica que reciben y su propio compromiso con el tratamiento. La gestión de los efectos secundarios es clave para mantener la adherencia y optimizar los resultados.

Alternativas y Comparación

La búsqueda de alternativas a tratamientos como el clomifeno es una preocupación común, especialmente en España, donde se utilizan opciones como el letrozole, las gonadotropinas (FSH) y el tamoxifeno.

Alternativa Eficiencia Coste Disponibilidad
Clomifeno Moderada Bajo Alta
Letrozole Alta Medio Moderada
Gonadotropinas (FSH) Alta Alto Baja
Tamoxifeno Variable Bajo Alta

Según encuestas realizadas a médicos locales, hay una preferencia creciente por el uso de letrozole frente al clomifeno, debido a su mayor eficacia en algunos casos de infertilidad. Sin embargo, el clomifeno sigue siendo preferido en tratamientos iniciales por su coste y accesibilidad.

Perspectiva del Mercado

Las farmacias como Catena y HelpNet ofrecen una amplia disponibilidad de clomifeno, además de otras alternativas. El precio promedio de un blíster de clomifeno en España ronda los 15 euros, aunque esto puede variar dependiendo de la farmacia.

Recientemente, se ha notado un patrón de uso prolongado, con picos estacionales durante la primavera, cuando muchas personas están buscando tratamientos de fertilidad. También ha habido un aumento en la demanda durante la pandemia, ya que muchas parejas decían buscar más información sobre la fertilidad.

En cuanto al empaquetado, el clomifeno se presenta principalmente en blisters de 10 y 30 unidades, mientras que las gonadotropinas se distribuyen en presentaciones que requieren condiciones de transporte especiales debido a su fragilidad.

Investigación y Tendencias

Los estudios recientes realizados entre 2022 y 2025 indican una tendencia creciente hacia el uso de clomifeno y sus alternativas en tratamientos de fertilidad. Los ensayos clínicos revelan que el letrozole se ha mostrado como una opción viable en comparación con el clomifeno, con un enfoque particular en pacientes con síndrome de ovario poliquístico.

Además, se están explorando nuevas aplicaciones experimentales, como en el tratamiento de ciertos tipos de infertilidad masculina. Con respecto al estado de patentes, la disponibilidad de genéricos ha crecido, lo que contribuye a un acceso más amplio a estos tratamientos.

Guía para un Uso Adecuado

Para maximizar la efectividad del clomifeno, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Tomar con agua, preferiblemente en la mañana.
  • No duplicar dosis si se olvida una, sino continuar la toma al día siguiente como estaba previsto.

Es clave evitar el uso de alcohol y ciertos medicamentos que puedan interferir con la efectividad del tratamiento. Además, se recomienda almacenar el medicamento en su empaque original, protegido de la humedad y la luz.

Es vital no automedicarse ni cambiar la dosis sin consultar al médico. Leer el prospecto es esencial, así como seguir las indicaciones proporcionadas por los profesionales de salud para asegurar un tratamiento adecuado y seguro.