Chloroquine

Chloroquine
- En nuestra farmacia, puedes comprar cloroquina con receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
- La cloroquina se utiliza para el tratamiento de la malaria y como agente antipalúdico. El medicamento actúa inhibiendo el crecimiento de parásitos en los glóbulos rojos.
- La dosis habitual de cloroquina para adultos es de 600 mg de base inicialmente, seguido de 300 mg de base a las 6, 24 y 48 horas.
- La forma de administración es en tabletas.
- El efecto del medicamento comienza dentro de 1-2 horas.
- La duración de acción es de 4-5 horas.
- No consumas alcohol.
- El efecto secundario más común es náuseas.
- ¿Te gustaría probar la cloroquina sin receta?
Chloroquine
Información Básica Sobre Chloroquine
INN (Nombre No Propietario Internacional) | Chloroquine |
---|---|
Nombres Comerciales en España | Aralen, Nivaquine |
Código ATC | P01BA01 |
Formas y Dosificación | Tabletas, solución inyectable |
Fabricantes en España | Sanofi, Bayer |
Estado de Registro en España | Registrado como medicamento de prescripción |
Clasificación OTC/Rx | Solo con receta (Rx) |
Nombre No Propietario Internacional (INN)
La cloroquina, conocida por su nombre no propietario internacional (INN) como **Chloroquine**, es un medicamento fundamental en la lucha contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes. Su popularidad se ha mantenido, especialmente en el contexto de sus aplicaciones terapéuticas.Nombres Comerciales en España
En España, este medicamento se puede encontrar bajo diversas marcas como **Aralen** y **Nivaquine**. La disponibilidad de estas marcas puede variar, por lo cual es recomendable consultar en las farmacias locales o plataformas de salud.Código ATC y Descripción
El **código ATC de la cloroquina** es **P01BA01**, lo que la clasifica como un antimalárico y antiparasitario. Esta clasificación subraya su eficacia en el tratamiento de enfermedades parasitarias además de su uso en condiciones de salud autoinmunes.Formas de Dosificación
La cloroquina está disponible en varias presentaciones y concentraciones, que incluyen:- Tabletas de 250 mg y 500 mg.
- Soluciones inyectables de 150 mg base/ml, aunque su uso es limitado.
- Sí incluso para uso pediátrico, se ofrece en forma de jarabe o solución.
Fabricantes y Estatus de Registro en la UE
La cloroquina es fabricada por varias empresas importantes, entre ellas **Sanofi** y **Bayer**. En la Unión Europea, está registrada y autorizada para su uso, aunque con advertencias y limitaciones según las guías reguladoras. La disponibilidad de estos productos puede variar entre diferentes países de la UE.Clasificación OTC/Rx
Es preciso destacar que la cloroquina es un **medicamento de prescripción médica (Rx)** en prácticamente todos los países debido a su potencial toxicidad y los riesgos asociados con dosis incorrectas. Así, es fundamental que solo se use bajo supervisión médica.Indicaciones de la Cloroquina
La cloroquina se ha utilizado históricamente como un tratamiento eficaz para diversas afecciones. Entre los usos aprobados por la EMA y la FDA se destacan principalmente la malaria y ciertas enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico. Esta medicación actúa interfiriendo con la replicación del parásito de la malaria y modulando la respuesta inmunológica en enfermedades autoinmunes.
Sin embargo, la cloroquina también ha sido utilizada fuera de etiqueta en España y otros países. Esto incluye su aplicación en el tratamiento de enfermedades virales y casos relacionados con el COVID-19. La evidencia detrás de estas aplicaciones no siempre es sólida, lo que suscitó un intenso debate en la comunidad médica sobre su eficacia y seguridad en estos contextos no aprobados.
Respecto a poblaciones especiales, es fundamental considerar la seguridad de la cloroquina en pediatría, ancianos y mujeres embarazadas. En el caso de los niños, se debe ajustar la dosis de acuerdo al peso del paciente, mientras que en los ancianos hay que tener cuidado con el riesgo de efectos adversos. Durante el embarazo y la lactancia, es recomendable una evaluación exhaustiva de riesgos y beneficios, ya que hay preocupación por su posible efecto en el desarrollo fetal.
Dosis y Administración de la Cloroquina
La dosificación de la cloroquina varía según la condición a tratar. Para la malaria aguda, la dosis típica en adultos es de 600 mg de base inicialmente, seguida de 300 mg a las 6, 24 y 48 horas, sumando un total de 1.5 gramos de base. En pediatría, se recomienda una dosis de 10 mg/kg inicialmente y luego 5 mg/kg a intervalos similares.
Cuando se trata de artritis reumatoide, la dosis se suele ajustar a entre 250 y 500 mg diarios, aunque para los niños esta cifra debe calcularse con base en el peso. Asimismo, en pacientes ancianos o con enfermedades comórbidas como insuficiencia hepática o renal, se debe tener especial cuidado en los ajustes de dosis para evitar complicaciones.
La duración del tratamiento dependerá de la enfermedad. Para la malaria aguda, el régimen se extiende generalmente por tres días, mientras que en condiciones como la artritis, el tratamiento puede ser prolongado, abarcando meses o años. Es crucial almacenar los medicamentos de la manera recomendada para asegurar su eficacia.
Seguridad y Advertencias de la Cloroquina
A la hora de prescribir cloroquina, es esencial considerar las contraindicaciones. Estas incluyen una hipersensibilidad conocida al fármaco y cambios preexistentes en la retina, así como un historial de epilepsia. También existen contraindicaciones relativas que requieren una vigilancia cuidadosa, como enfermedades hepáticas, renales o trastornos como la psoriasis.
Los efectos secundarios de la cloroquina pueden ser variados. Entre los comunes se encuentran náuseas, cefalea e irritación cutánea. En casos más graves, puede ocasionar retinopatía, cardiomiopatía y pérdida irreversible de la visión. Es importante monitorear la salud ocular de los pacientes bajo tratamiento prolongado.
Las advertencias especiales son críticas durante el embarazo, donde se deben sopesar cuidadosamente los beneficios frente a los riesgos potenciales para el feto. También se registran advertencias de caja negra sobre el uso del medicamento en combinación con otros que prolongan el intervalo QT, aumentando el riesgo de arritmias serias.
Experiencia del Paciente con Chloroquine
Las opiniones sobre la cloroquina se pueden encontrar en varias plataformas, como Drugs.com y Reddit. Estas reseñas reflejan experiencias diversas de usuarios. Muchos mencionan que la medicación ha ayudado a controlar sus síntomas, especialmente en el caso de enfermedades como la malaria y algunas afecciones reumatológicas. Sin embargo, otros han reportado efectos secundarios como náuseas y problemas visuales, lo que genera preocupación sobre su uso a largo plazo.
En foros españoles, como grupos de Facebook y TPU, también hay una activa discusión sobre la experiencia de los pacientes. Algunos comparten que han tenido que ajustar las dosis debido a las reacciones adversas y discuten la necesidad de una vigilancia médica continua. Los relatos varían, pero se observa un patrón: la efectividad de la cloroquina puede ser significativa, pero siempre debe ser balanceada con los posibles efectos adversos.
En resumen, mientras algunos pacientes eligen seguir el tratamiento debido a los beneficios, otros enfrentan dificultades con la adherencia debido a efectos secundarios. La experiencia del paciente con la cloroquina es un tema de conversación importante y ineludible, donde la comunicación con los profesionales de la salud es esencial.
Alternativas a la Cloroquina y Comparación
En España, existen varias alternativas a la cloroquina que los médicos consideran para tratar condiciones similares. Medicamentos como el hidroxi cloroquina, mefloquina y artemisinin son comúnmente prescritos. Cada uno tiene sus particularidades en términos de precio y efectividad, lo que puede influir en la elección del tratamiento por parte de los médicos.
Medicación | Precio (euros) | Efectividad | Seguridad |
---|---|---|---|
Hidroxi cloroquina | 30 | Alta | Moderada |
Mefloquina | 25 | Alta | Baja |
Artemisinin | 40 | Alta | Moderada |
Los médicos locales tienden a preferir hidroxi cloroquina debido a su perfil de seguridad y efectividad. Sin embargo, las preferencias pueden variar según la situación del paciente y los riesgos asociados a cada tratamiento. Es importante que las decisiones de tratamiento se basen en las circunstancias individuales y la opinión del profesional de la salud.
Panorama del Mercado de Cloroquina
La cloroquina está disponible en varias farmacias y plataformas en línea en España, como Catena y HelpNet. El precio promedio de este medicamento ronda entre 30 y 40 euros, dependiendo de la presentación y la marca. Actualmente, se ofrece en diversas presentaciones, incluyendo tabletas de 250 mg y 500 mg, junto con soluciones y formas inyectables limitadas.
La demanda de cloroquina ha ido en aumento en el contexto del COVID-19, aunque su uso en este ámbito se ha restringido. A pesar de las fluctuaciones en la disponibilidad, este medicamento sigue siendo un pilar importante en el tratamiento de la malaria y otras enfermedades. Los patrones de demanda destacan el uso crónico por parte de pacientes que requieren tratamiento a largo plazo.
Investigación y Tendencias sobre Cloroquina
Los estudios recientes sobre la cloroquina han proporcionado información valiosa. Entre 2022 y 2025, varios meta-análisis han evaluado su eficacia en condiciones distintas. Los resultados sugieren que, si bien la cloroquina sigue siendo eficaz en el tratamiento de la malaria, su uso ha disminuido notablemente en otras indicaciones, dado el aumento de resistencia a fármacos en muchas regiones.
En el ámbito experimental, se están evaluando nuevas aplicaciones de la cloroquina, incluyendo su potencial en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cáncer. En cuanto al estado de las patentes, se espera que los genéricos de cloroquina lleguen al mercado en los próximos años, lo que podría mejorar su accesibilidad y reducir costos.
Guía para el Uso Adecuado de Cloroquina
Es crucial saber cuándo y cómo tomar la cloroquina. Generalmente, se recomienda tomarla con alimentos o agua para minimizar efectos gastrointestinales. Las dosis deben ser rigurosamente respetadas, y se aconseja seguir un horario constante.
Durante el tratamiento, es esencial evitar el consumo de alcohol y ciertos alimentos que puedan interferir con la efectividad del medicamento. Almacenar cloroquina correctamente es igualmente importante: debe mantenerse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz y fuera del alcance de los niños.
Algunos errores comunes al usar cloroquina incluyen no cumplir con las dosis programadas, interrumpir el tratamiento sin consejo médico o no comunicar los efectos secundarios. Por ello, siempre es recomendable leer el prospecto y seguir las indicaciones del profesional de la salud cuidadosamente.