Bromocriptine

Bromocriptine

Dosis
2,5mg
Paquete
30 pill 60 pill 90 pill 120 pill 180 pill 240 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar bromocriptina sin necesidad de receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • La bromocriptina se utiliza para el tratamiento del trastorno del movimiento y la enfermedad de Parkinson. El medicamento actúa como un agonista de la dopamina.
  • La dosis habitual de bromocriptina es de 1.25-2.5 mg, que puede ajustarse según la respuesta del paciente.
  • La forma de administración es en tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza en aproximadamente 30-60 minutos.
  • La duración de la acción es de 8-12 horas.
  • No consuma alcohol.
  • El efecto secundario más común es el mareo.
  • ¿Te gustaría probar la bromocriptina sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica Sobre Bromocriptina

INN (Nombre No Propietario Internacional) Nombres de Marca en España Código ATC Formas y Dosis Fabricantes en España Estado de Registro en España Clasificación OTC/Rx
Bromocriptina Parlodel N04BC01 Tabletas, suspensión oral Roche, entre otros Aprobada por la AEMPS Rx (solo con receta)

Nombres de Marca en España

En España, la bromocriptina se comercializa principalmente bajo el nombre de marca **Parlodel**, aunque también existen otras presentaciones y nombres comerciales. Este medicamento tiene aplicaciones específicas en el tratamiento de diversas condiciones, siendo conocido por su eficacia en el manejo de trastornos hormonales y enfermedades neurológicas.

Código ATC y Clasificación

El código ATC asignado a la bromocriptina es **N04BC01**. Este código es parte de la clasificación de medicamentos que indica que pertenece al grupo de medicamentos utilizados en neurología, específicamente para trastornos del sistema nervioso central. El desglose del código se realiza de la siguiente manera:

  • N: Sistema nervioso
  • N04: Medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados
  • BC01: Agonistas de la dopamina

Formas de Dosificación

La bromocriptina está disponible en varias formas de dosificación, incluidas:

  • Tabletas orales.
  • Suspensiones orales para aquellos que tienen dificultades para tragar tabletas.

Esto permite una mayor flexibilidad en el uso del medicamento, adaptándose a las necesidades de diferentes pacientes.

Fabricantes

Entre los fabricantes de bromocriptina en España se encuentra la empresa Roche, conocida por su compromiso con la calidad y la innovación en el sector farmacéutico. También hay otros fabricantes europeos que producen este medicamento, asegurando que esté disponible para los pacientes que lo necesitan.

Estado de Registro

La bromocriptina ha sido registrada y aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), lo que garantiza que cumpla con los estándares de seguridad y eficacia requeridos para su comercialización en España. Esta aprobación es un indicativo de que el medicamento ha pasado por exhaustivas evaluaciones clínicas y regulatorias.

Clasificación OTC/Rx

En cuanto a su clasificación, la bromocriptina es un medicamento que requiere receta médica (Rx). Esto implica que su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud, garantizando un tratamiento seguro y efectivo para los pacientes. La naturaleza de su uso requiere que se evalúen condiciones específicas antes de la prescripción.

D) Dosis y Administración

La bromocriptina se utiliza comúnmente para tratar diversas condiciones, incluidas alteraciones endocrinas y trastornos de la movilidad. La dosificación adecuada es crucial para garantizar la eficacia del tratamiento y minimizar riesgos.

Dosis estándar: Para adultos, la dosis inicial generalmente comienza en 1.25 mg a 2.5 mg al día y puede incrementarse gradualmente, dependiendo de la respuesta del paciente. En el caso de Parkinson, se suele iniciar con 1.25 mg y aumentar hasta 10 mg diarios en varias tomas, según la respuesta terapéutica. Para condiciones como la hiperprolactinemia, la dosis de mantenimiento puede establecerse en 2.5 mg a 15 mg al día, siempre en división ingresado en las comidas.

Ajustes por edad o comorbilidades: Es fundamental realizar ajustes de dosis en pacientes ancianos o aquellos con deterioro renal. En pacientes mayores, la dosis inicial debe ser más baja y ajustarse con cuidado, considerando cualquier comorbilidad preexistente. Igualmente, aquellos con insuficiencia renal deben ser monitoreados, ya que pueden requerir reducciones en la dosis o incluso una contraindicación en casos severos.

Duración del tratamiento y almacenamiento: La duración del tratamiento depende de la respuesta clínica. Por lo general, se recomienda un seguimiento continuo. La bromocriptina debe ser almacenada en su envase original, en un lugar fresco y seco, a temperaturas que no superen los 25°C.

E) Seguridad y Advertencias

La seguridad del paciente es una prioridad al prescribir bromocriptina. Existen ciertas condiciones que contraindican su uso y efectos secundarios que se deben tener en cuenta.

Contraindicaciones: Su uso está prohibido en pacientes con enfermedades cardiovasculares severas, como hipertensión no controlada, además de en casos de insuficiencia hepática o renal severa.

Efectos secundarios: Los efectos secundarios varían desde los más comunes, como náuseas o mareos, hasta síntomas más graves como psicopatías o desmayos. Se debe informar a los pacientes que la experiencia puede diferir considerablemente, y fomentar la comunicación sobre cualquier síntoma inusual o preocupante.

Precauciones especiales: Se debe tener cuidado en mujeres embarazadas o en lactancia, considerando las posibles implicaciones para el feto o el recién nacido. Asimismo, en pacientes con antecedentes de problemas hepáticos o renales, es necesario un manejo cuidadoso y una vigilancia estrecha de los parámetros clínicos.

Advertencias de caja negra: Aunque no se reportan advertencias graves específicas, se requiere un monitoreo activo para evitar episodios adversos serios, especialmente en poblaciones vulnerables.

F) Experiencia del Paciente

Las experiencias de los pacientes son cruciales para comprender la eficacia real del tratamiento con bromocriptina. Analizar reseñas puede ofrecer información valiosa sobre su uso.

Reseñas de pacientes: En plataformas como Drugs.com, muchos usuarios han compartido sus historias. Las opiniones suelen destacar la eficacia del medicamento en el tratamiento de la hiperprolactinemia y los síntomas asociados, aunque algunos mencionan efectos secundarios adversos, como mareos o trastornos gastrointestinales.

Retroalimentación en foros: En discusiones en foros españoles, la sensación general es de una mejora significativa en la calidad de vida, aunque el manejo de los efectos secundarios se destaca como un desafío común. Esta dinámica resalta la importancia de mantener un contacto abierto con los médicos sobre el tratamiento.

Perspectivas subjetivas: Muchos pacientes resaltan que, aunque los efectos secundarios pueden ser incómodos, la mejora de los síntomas justifica la continuidad del tratamiento. La adherencia a la medicación es respaldada con información detallada y seguimiento regular de salud.

Alternativas y Comparación de Medicamentos Alternativos a la Bromocriptina

La bromocriptina es un medicamento importante, pero a menudo los pacientes buscan alternativas por diversas razones, desde efectos secundarios hasta eficacia. Entre las opciones comunes en España destacan la cabergolina y la lisurida.

La cabergolina es un agonista de la dopamina que se utiliza para trastornos como la hiperprolactinemia. Tiene una mayor duración de acción y es preferida por muchos debido a su perfil de seguridad. Por otro lado, la lisurida se usa menos frecuentemente, principalmente en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Medicamento Precio (euros) Eficacia Seguridad
Bromocriptina 20-30 Alta Moderadas
Cabergolina 25-35 Alta Bajas
Lisurida 15-25 Moderada Moderadas

Los médicos suelen recomendar la cabergolina debido a su menor frecuencia de dosis y menor riesgo de efectos secundarios. Esto se traduce en una mayor adherencia y satisfacción del paciente.

Visión del Mercado de Bromocriptina en España

La disponibilidad de la bromocriptina en España es bastante amplia. Se puede adquirir en farmacias como Catena y HelpNet, así como a través de plataformas en línea. Estas opciones facilitan el acceso para los pacientes que requieren este medicamento.

En cuanto al precio, el rango de la bromocriptina está entre 20 y 30 euros, lo que la sitúa en un nivel competitivo frente a sus alternativas. Por ejemplo, la cabergolina y la lisurida tienen precios ligeramente superiores o similares, según la presentación y el proveedor.

Los formatos de empaques varían, siendo común encontrarla en tabletas de diferentes dosis. Esto permite a los pacientes elegir la presentación más adecuada para su tratamiento. Además, la demanda de bromocriptina sigue mostrando un patrón constante, con un uso tanto crónico como estacional, especialmente en mujeres con problemas hormonales.

Investigación y Tendencias sobre la Bromocriptina

Recientes estudios y meta-análisis, que van desde 2022 hasta 2025, muestran que la bromocriptina no solo sigue siendo eficaz para tratar la hiperprolactinemia, sino que también está siendo investigada para nuevos usos, como en el tratamiento de la obesidad y trastornos metabólicos.

Por otro lado, los usos experimentales están creciendo, especialmente en el ámbito de la salud mental y la neurociencia. Se observa un creciente interés en cómo este medicamento puede influir en los trastornos del ánimo y la cognición.

Respecto a la disponibilidad de genéricos, se espera una continua llegada al mercado, lo que podría influir en la reducción de precios y mejorar el acceso. Las patentes de bromocriptina están activas aún, pero la llegada de versiones genéricas se vislumbra para los próximos años.