Asacol

Asacol
- En nuestra farmacia, puedes comprar Asacol con receta médica, y está disponible en envases de 30, 60 o 90 tabletas.
- Asacol se utiliza para el tratamiento de la colitis ulcerosa, proctitis y proctosigmoiditis, actuando como un agente antiinflamatorio intestinal.
- La dosis habitual de Asacol varía entre 2.4 a 4.8 g al día, dividida en varias tomas.
- La forma de administración es en tabletas de liberación retardada.
- El inicio del efecto del medicamento es generalmente en 1 a 3 semanas.
- La duración de acción típica es de aproximadamente 8 a 12 horas.
- Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.
- El efecto secundario más común es el dolor de cabeza.
- ¿Te gustaría probar Asacol sin necesidad de receta médica?
Información Básica Sobre Asacol
- INN (Nombre Internacional No Propietario): Mesalazina
- Nombres de Marca Disponibles en España: Asacol, Asacol HD, Pentasa, Mezavant
- Código ATC: A07EC02
- Formas y Dosificación: Tabletas de liberación retardada (400 mg y 800 mg), enemas, supositorios
- Fabricantes en España: Tillotts Pharma, Zeria, Allergan
- Estado de Registro en España: Aprobación por la EMA y FDA
- Clasificación: Solo bajo receta (Rx), no disponible OTC
¿Qué Es La Mesalazina?
La mesalazina, también conocida como mesalamina o ácido 5-aminosalicílico (5-ASA), es un medicamento fundamental en el tratamiento de enfermedades intestinales inflamatorias, especialmente la colitis ulcerosa. Este compuesto actúa principalmente reduciendo la inflamación en el colon.
Nombres de Marca y Formas de Disponibilidad
En España, la mesalazina se encuentra bajo varias marcas, siendo Asacol y Asacol HD las más reconocidas. Además, competidores internacionales como Pentasa y Mezavant también están disponibles, ofreciendo diversas formas de dosificación que incluyen tabletas de liberación retardada, enemas y supositorios. Las tabletas vienen comúnmente en presentaciones de 400 mg y 800 mg, y son empaquetadas en blísteres o botellas, generalmente conteniendo 30, 60 o 90 unidades.
Código ATC y Clasificación
El código ATC de la mesalazina es A07EC02, categorizado como un medicamento para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales. Esto lo sitúa dentro de los agentes antiinflamatorios intestinales. Es importante señalar que este medicamento no está disponible sin receta (Rx), lo que requiere supervisión médica para su utilización.
Estado de Registro y Aprobaciones
La mesalazina cuenta con registro y aprobación tanto por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Esto confirma su seguridad y eficacia en el tratamiento de condiciones como la colitis ulcerosa y la proctitis, asegurando que su uso sea adecuado dentro de las directrices establecidas. Su riesgo de uso se considera bajo cuando se aplica conforme a las recomendaciones del médico.
Fabricantes y Distribuidores en Europa
Entre los fabricantes de mesalazina en España y Europa se encuentran empresas reconocidas como Tillotts Pharma, Zeria y Allergan. Estos productores se encargan de garantizar la calidad y efectividad de sus medicamentos, contribuyendo a la disponibilidad continua del tratamiento en el mercado. Además, la disponibilidad de genéricos ha incrementado la competencia, facilitando a los pacientes el acceso a este tipo de tratamiento.
Dosificación y Administración
La dosificación adecuada es clave para el tratamiento de enfermedades como la colitis activa. Para adultos con colitis activa, la dosis común de Asacol varía entre 2.4 g y 4.8 g al día, distribuida en varias tomas, normalmente 800 mg tres veces al día. En cuanto al mantenimiento, se sugiere una reducción de la dosis a entre 1.6 g y 2.4 g al día.
Los ajustes por edad y comorbilidades son esenciales. En el caso de niños, Asacol puede ser administrado a partir de los 5 años, mientras que la dosis varía entre 50 a 75 mg/kg/día, pudiendo estar dividida en dos o tres tomas. Para los pacientes ancianos, es fundamental empezar con la dosis más baja y monitorizar la función renal, dado el riesgo de afectaciones.
La duración del tratamiento suele ser de 6 a 8 semanas para inducir la remisión, mientras que el tratamiento de mantenimiento puede ser prolongado según la respuesta del paciente. Además, es esencial el almacenamiento del medicamento: debe guardarse en un lugar fresco (15–30°C) y protegido de la luz y la humedad, asegurando así su eficacia.
Seguridad y Advertencias
Las contraindicaciones para el uso de Asacol son críticas. Están clasificadas como absolutas, como en el caso de alergias a la mesalazina, aspirina o sulfasalazina. Igualmente, no se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia renal severa o que hayan tenido reacciones adversas severas al medicamento. Las contraindicaciones relativas incluyen antecedentes de enfermedad renal o hepatopatías, y se debe tener precaución durante el embarazo y la lactancia.
Los efectos secundarios pueden ir desde síntomas leves como dolor de cabeza y náuseas a reacciones graves como complicaciones renales o problemas respiratorios, que son raros. Es importante conocer los signos de advertencia sobre su uso, particularmente en mujeres embarazadas, ya que el estado fetal puede verse afectado. Siempre es preferible consultar a un profesional ante cualquier duda.
Experiencia del Paciente
La experiencia del paciente es un componente vital en la evaluación de tratamientos como Asacol. En plataformas como Drugs.com, muchos usuarios comentan sobre su efectividad en el manejo de brotes de colitis ulcerosa, aunque algunos mencionan efectos secundarios como gases o malestar estomacal. En foros españoles, es común encontrar opiniones diversas: mientras algunos reportan muy buenos resultados y alta adherencia al tratamiento, otros expresan preocupación por los efectos adversos.
Las tasas de adherencia son variadas. Algunos pacientes, en Reddit y WebMD, anotan que la rutina de la medicación puede ser complicada, especialmente por el número de dosis. No obstante, la gran mayoría coincide en la relevancia de la consulta continua con el médico para ajustar el tratamiento. Esta retroalimentación es esencial para que nuevos pacientes puedan tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
Alternativas y Comparación
Cuando se trata de tratar enfermedades como la colitis ulcerosa, múltiples opciones están disponibles en las farmacias de España. Entre ellas, destacan medicamentos como **Pentasa** y **Salofalk**, que además de Asacol, son opciones comunes para pacientes. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas a considerar.
Medicamento | Precio (aprox.) | Efectividad | Seguridad | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|
Asacol (mesalazina) | 20-30 EUR | Alta | Bajo riesgo de efectos secundarios | Amplia en farmacias |
Pentasa (mesalazina) | 25-35 EUR | Alta | Bajo riesgo de efectos secundarios | Común en farmacias |
Salofalk (mesalazina) | 30-40 EUR | Alta | Bajo-moderado | Generalmente disponible |
Según los médicos locales, Asacol es frecuentemente recetado debido a su efectividad y perfil de seguridad favorable. Sin embargo, la preferencia puede variar según la respuesta individual al tratamiento. Algunos médicos también optan por Pentasa por su formulación de liberación prolongada.
Visión General del Mercado
El acceso a medicamentos en farmacias es crucial. En España, farmacias como Catena y HelpNet tienen una amplia variedad de productos como Asacol. La disponibilidad de este medicamento es alta, facilitando su obtención por parte de los pacientes.
En cuanto a precios, el promedio para Asacol suele estar entre 20 y 30 euros, lo que lo hace competitivo en comparación con otros tratamientos similares, que pueden ser un poco más caros. Por ejemplo, Salofalk puede costar hasta 40 euros, lo cual podría ser una consideración para los pacientes a la hora de elegir su tratamiento.
Respecto al empaque, Asacol generalmente se ofrece en blísteres de 30, 60 o 90 tabletas, mientras que algunos competidores pueden venir en botellas. Este tipo de empaque facilita el transporte y almacenamiento en casa. En el actual contexto, la demanda ha crecido, especialmente durante picos estacionales o situaciones de pandemia, donde el estrés y el cambio en hábitos alimenticios pueden afectar a quienes padecen estas condiciones.
Investigación y Tendencias
Las investigaciones recientes del periodo 2022-2025 sobre Asacol y fármacos similares resaltan su eficacia en el tratamiento de colitis ulcerosa. Ensayos clínicos siguen explorando nuevas aplicaciones, como su uso en condiciones inflamatorias intestinales más complejas.
Por otro lado, la disponibilidad de genéricos está aumentando a medida que las patentes de mesalazina están por expirar, lo que podría generar una competencia más significativa en el mercado. Esto puede traducirse en tratamientos más accesibles para los pacientes en el futuro, ampliando sus opciones de tratamiento.
Guía para el Uso Adecuado
Para obtener el máximo beneficio de Asacol, es crucial seguir algunas pautas. El medicamento debe tomarse **en dosis divididas** a lo largo del día, normalmente de 2.4 a 4.8 gramos diarios según lo indicado por un médico. Toñer en cuenta lo siguiente puede ser decisivo:
- Evitar el alcohol: Puede incrementar el riesgo de efectos secundarios.
- Cuidado con interacciones: Siempre consultar sobre medicamentos concurrentes.
- Almacenamiento: Conservar entre 15-30°C, alejado de la humedad y luz directa.
Errores comunes incluyen no seguir el régimen de dosificación o suspenderlo de manera repentina, lo que puede desencadenar una recaída en la enfermedad. Al final, es primordial recordar leer el prospecto y seguir las recomendaciones del médico para asegurar el mejor manejo de la salud.