Amitriptyline

Amitriptyline

Dosis
50mg 10mg 25mg 75mg
Paquete
270 pill 180 pill 360 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar amitriptilina con receta médica, y contamos con entrega en 5–14 días en toda la región.
  • La amitriptilina se utiliza para tratar la depresión mayor y el dolor neuropático, actuando como un inhibidor no selectivo de la recaptación de monoaminas.
  • La dosis habitual de amitriptilina es de 25–50 mg al día, pudiendo aumentar hasta 75–150 mg al día según la tolerancia.
  • La forma de administración es en tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 25–60 minutos.
  • La duración de acción es de aproximadamente 4–6 horas.
  • Se recomienda no consumir alcohol mientras se está en tratamiento con amitriptilina.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia.
  • ¿Te gustaría probar la amitriptilina sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica sobre Amitriptyline

INN (Nombre Internacional No Proprietario) Amitriptyline
Nombres de Marca Disponibles en España Sarotex, Laroxyl, entre otros
Código ATC N06AA09
Formas y Dosificaciones Tabletas (10mg, 25mg, 50mg, 75mg, 100mg) y gotas orales (25mg/ml)
Fabricantes en España Lundbeck y otros
Estado de Registro en España Medicamento de prescripción (Rx)

Nombre Internacional No Proprietario (INN)

La Amitriptilina es el nombre internacional no propietario (INN) de un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de desórdenes psicológicos y físicos. Este término se halla presente en la literatura médica y farmacéutica. En español, la sustancia se denomina *Amitriptilina*. Es relevante mencionar que, dependiendo del país, puede recibir diferentes denominaciones, como *Amitriptylin* en alemán o *amitriptylinum* en latín. Además, en Estados Unidos, se detalla frecuentemente como **amitriptyline hydrochloride**.

Nombres de Marca y Presentaciones en España

El medicamento se comercializa bajo diversas marcas en diferentes países. En España, algunos nombres de marca que se pueden encontrar incluyen:

  • Sarotex
  • Laroxyl
  • Otros
Cada marca puede presentar diversas formas y concentraciones del fármaco, lo cual permite una flexibilidad en su uso.

Código ATC y Clasificación

El código ATC que clasifica a la Amitriptilina es **N06AA09**. Este código indica que forma parte del grupo de antidepresivos tricíclicos. La clasificación incluye:

  • N: Sistema Nervioso
  • 06: Psicofármacos
  • AA: Inhibidores no selectivos de la recaptación de monoaminas (Antidepresivos tricíclicos)
  • 09: Amitriptilina
Este código es significativo para su identificación dentro de los sistemas de salud.

Formas de Dosificación

La Amitriptilina está disponible en varias formas de dosificación. Las presentaciones comunes incluyen tabletas y gotas orales:

  • Tabletas: 10mg, 25mg, 50mg, 75mg, 100mg.
  • Gotas orales: 25mg/ml.
Adicionalmente, existen tabletas de liberación prolongada, que suelen ser utilizadas en tratamientos específicos como el de la depresión o el manejo del dolor crónico.

Fabricantes en España y la UE

Entre los fabricantes de Amitriptilina en España y la Unión Europea se encuentra Lundbeck, confiable por su calidad en la producción de medicamentos. Existen también otros laboratorios que distribuyen el medicamento. Es importante verificar el estatus de registro de cada producto a la hora de adquirirlo para asegurar su calidad y eficacia.

Clasificación de Prescripción

La Amitriptilina se considera un medicamento de **prescripción (Rx)** en casi todos los países, incluyendo España. Esto implica que su consumo debe ser supervisado por un profesional de la salud, que evaluará la necesidad médica y ajustará la dosis según las características y condiciones de cada paciente.

Seguridad y Advertencias

La amitriptilina, aunque efectiva, no está exenta de riesgos. Las **contraindicaciones absolutas** incluyen la hipersensibilidad a sus componentes, una reciente infarto de miocardio o su uso simultáneo con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), con los que debe haber un intervalo de al menos 14 días.

Por otro lado, las **contraindicaciones relativas** requieren precaución. Estas abarcan antecedentes de trastornos convulsivos, glaucoma de ángulo cerrado, retención urinaria, hipertrofia prostática o enfermedades cardiovasculares. También se debe tener cuidado con pacientes en riesgo suicida, dado que los antidepresivos tricíclicos pueden ser especialmente tóxicos en caso de sobredosis.

Entre los **efectos secundarios** comunes se encuentran la somnolencia, el boca seca y el aumento de peso. En casos menos frecuentes, pueden presentarse efectos más severos como arritmias, disfunción sexual o cambios en la presión arterial.

Es fundamental tener en cuenta las **precauciones especiales** si la paciente está embarazada o tiene enfermedades hepáticas o renales, ya que en estos casos se recomienda ajustar la dosis o evitar el uso del medicamento.

Finalmente, es necesario mencionar que la amitriptilina puede conllevar advertencias de caja negra en algunos casos, particularmente en relación a los riesgos de suicidio en personas jóvenes, lo que exige una supervisión cuidadosa durante el tratamiento.

Experiencia del Paciente

Los usuarios de la amitriptilina comparten diversas experiencias en plataformas como Drugs.com y Reddit, donde destacan tanto su efectividad para gestionar la depresión como los efectos secundarios que han experimentado. Muchos pacientes han mencionado mejoras en su estado de ánimo y en el manejo del dolor neuropático, aunque otros han reportado efectos no deseados, como fatiga y aumento de peso.

La retroalimentación en foros españoles, como grupos de Facebook y TPU, resalta el valor de la conexión entre pacientes. En estos espacios, los usuarios intercambian consejos sobre dosis, horarios y la importancia de mantener la adherencia al tratamiento. La comunidad suele acordar que, aunque la amitriptilina puede ser eficaz, la inquietud por sus efectos secundarios puede afectar la constancia en la medicación.

Las opiniones suelen ser variadas, destacando la efectividad y la necesidad de un acompañamiento profesional para mejorar la adherencia del paciente. Así, muchos enfatizan que la comunicación con su médico es clave para optimizar el tratamiento.

Alternativas y Comparación

Existen varias alternativas a la amitriptilina en el mercado español. Entre ellas, la imipramina y la nortriptilina son opciones comunes, especialmente en el tratamiento de la depresión y dolor neuropático.

Medicamento Precio promedio Eficacia Disponibilidad
Imipramina 5-10 euros Similar a amitriptilina Farmacias locales
Nortriptilina 7-12 euros Alternativa efectiva Farmacias locales

Según la opinión de muchos médicos locales, la elección del fármaco depende de la respuesta individual del paciente y de la tolerancia a los efectos secundarios. Aunque la amitriptilina es preferida por su doble acción en dolor y depresión, imipramina y nortriptilina son a menudo los siguientes en la lista de opciones.

Panorama del Mercado

La amitriptilina está disponible en diversas farmacias como Catena y HelpNet, lo que facilita su acceso a los pacientes. En cuanto al **precio promedio**, este oscila entre 6 y 15 euros, dependiendo de la presentación y la farmacia específica.

El empaque típico incluye blísteres de tabletas, que suelen venir en presentaciones de 10 a 100 mg. Este diseño se ha adaptado para asegurar la longevidad del producto manteniéndolo protegido de la humedad y otros agentes externos.

Los patrones de demanda muestran un uso crónico, especialmente durante meses con climas cambiantes, donde las afecciones de salud mental pueden acentuarse. También se observan picos estacionales, relacionados con episodios de ansiedad y depresión en invierno.

Guía para el Uso Correcto de Amitriptyline

Al iniciar el tratamiento con Amitriptyline, es fundamental entender cómo tomarlo de manera correcta. La recomendación general es administrarlo por la noche, ya que puede causar somnolencia. Puede tomarse con o sin comida, pero seguir un horario fijo puede facilitar la adherencia al tratamiento.

Es vital evitar la ingesta de alcohol y ciertos medicamentos que puedan interactuar negativamente con Amitriptyline. Esto puede incluir algunos tranquilizantes o analgésicos, así que consultar siempre a un médico es clave.

En cuanto al almacenamiento, mantener el medicamento en un lugar fresco y seco es esencial para preservar su eficacia. Se debe evitar la sobreingesta; tomar más de la dosis recomendada puede llevar a efectos adversos graves.

Finalmente, nunca está demás recordar leer el folleto informativo que acompaña el medicamento. Este documento contiene detalles importantes sobre posibles efectos secundarios y pautas de seguridad.