Aciclovir

Aciclovir

Dosis
200mg 400mg 800mg
Paquete
90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar aciclovir sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • El aciclovir se utiliza para tratar infecciones por herpes simple, varicela zoster y herpes zóster. El medicamento actúa inhibiendo la replicación del virus.
  • La dosis habitual de aciclovir es de 200 mg cinco veces al día durante 5-10 días, dependiendo de la condición a tratar.
  • La forma de administración es en tabletas, crema, ungüento, cápsulas o suspensión.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1-2 horas después de la administración.
  • La duración de acción es de aproximadamente 4-6 horas.
  • No se recomienda consumir alcohol mientras se toma aciclovir.
  • El efecto secundario más común es náusea.
  • ¿Te gustaría probar aciclovir sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica de Aciclovir

  • INN (Nombre Común Internacional)
  • Nombres de Marca Disponibles en España
  • Código ATC
  • Formas y Dosis (tabletas, inyecciones, cremas)
  • Fabricantes en España
  • Estado de Registro en España
  • Clasificación OTC / Rx

Nombre Común Internacional (INN)

El aciclovir, conocido internacionalmente como Acyclovir en varios países, es un fármaco antiviral utilizado principalmente para tratar infecciones causadas por ciertos tipos de virus, incluyendo el herpes simple y el virus de la varicela-zóster.

Nombres de Marca en España

En España, el aciclovir se encuentra bajo diferentes nombres de marca y presentaciones. Los más destacados son:

Nombre de Marca Dosis Presentación
Zovirax 200mg, 400mg, 800mg Tabletas, crema (5%), suspensión (200mg/5ml)
Aciclovir (Genérico) 200mg, 400mg, 800mg Tabletas y crema

Código ATC

El código ATC para el aciclovir es J05AB01, que lo clasifica como un antiviral de acción directa. Este código es fundamental para su identificación en sistemas de farmacovigilancia y en la prescripción médica.

Formas de Dosificación

El aciclovir se presenta en varias formas de dosificación:

  • Tabletas: 200mg, 400mg, 800mg
  • Cremas: 5%
  • Suspensión: 200mg/5ml
  • Uso intravenoso: 250mg, 500mg, 1000mg

Estas diferentes presentaciones permiten adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de los pacientes.

Fabricantes

Entre los principales fabricantes de aciclovir en España y la Unión Europea se encuentran:

  • GlaxoSmithKline (Zovirax)
  • Sandoz
  • Mylan
  • Ranbaxy/Sun Pharma
  • Sanofi

El aciclovir está disponible tanto como medicamento de marca como genérico, lo que contribuye a su accesibilidad para los pacientes.

Estado de Registro

En Europa, el aciclovir está clasificado como medicamento bajo receta. Esto significa que solo se puede obtener con la prescripción de un profesional de la salud, garantizando su uso seguro y adecuado. Esta regulación está en línea con las disposiciones para medicamentos antivirales que requieren seguimiento médico para su administración efectiva.

Seguridad y Advertencias sobre Aciclovir

La seguridad es un aspecto crucial al utilizar Aciclovir. Hay que prestar atención a las contraindicaciones, que se dividen en absolutas y relativas.

  • Contraindicaciones absolutas: Hypersensibilidad conocida a Aciclovir, valaciclovir, o alguno de sus excipientes.
  • Contraindicaciones relativas: Se recomienda precaución en pacientes con problemas renales, deshidratación o afecciones neurológicas, así como en personas de edad avanzada.

En cuanto a los efectos secundarios, es fundamental conocer su clasificación:

  • Comunes: Náuseas, diarrea, cefalea, y fatiga.
  • Raros: Confusión y mareos, especialmente en ancianos o con función renal comprometida.
  • Severos: Problemas renales significativos y síntomas de neurotoxicidad tras sobredosis.

El uso de Aciclovir durante el embarazo debe ser cuidadosamente considerado. Aunque no se ha demostrado un daño fetal, es esencial consultar con el médico. En pacientes con problemas hepáticos o renales, el monitoreo es crítico para evitar complicaciones.

Experiencia del Paciente con Aciclovir

Las reseñas de plataformas como Drugs.com y WebMD revelan que, en general, Aciclovir es bien recibido por los pacientes. Muchos destacan su efectividad en el tratamiento de herpes simple y zóster.

Comentarios en foros españoles como Facebook y TPU también reflejan experiencias mixtas; unos sienten que la medicación logra reducir la frecuencia de brotes, mientras que otros han experimentado efectos secundarios que necesitan ser discutidos con su médico.

Desde una perspectiva subjetiva, las discusiones giran en torno a su efectividad y la adherencia al tratamiento. Si bien algunos usuarios destacan la importancia de seguir el régimen prescrito, otros mencionan desafíos en su constancia, generalmente por la aparición de efectos adversos.

Alternativas y Comparación de Medicamentos a Aciclovir

En España, existen alternativas comunes al Aciclovir, como Valaciclovir y Famciclovir. Ambos ofrecen beneficios similares, pero con distintas características farmacológicas.

Medicamento Precio (aprox.) Efectividad Seguridad Disponibilidad
Aciclovir €10 - €20 Alta Buena Amplia
Valaciclovir €15 - €25 Alta Buena Amplia
Famciclovir €20 - €30 Alta Buena Moderada

Según opinión de médicos locales, Valaciclovir es preferido por su mejor biodisponibilidad; sin embargo, Aciclovir sigue siendo una opción fiable y generalmente más económica.

Análisis del Mercado de Aciclovir

Aciclovir está ampliamente disponible en farmacias como Catena y HelpNet, lo que facilita su acceso para pacientes que lo necesiten. En cuanto al precio promedio, oscila entre 10 y 20 euros, dependiendo de la dosificación y el formato.

Los patrones de demanda muestran que, mientras que algunos pacientes lo utilizan crónicamente, otros recurren a él durante brotes estacionales, como en el caso de herpes zóster. Este comportamiento resalta la importancia de la educación sobre el uso preventivo y la adherencia a tratamientos a largo plazo.

Investigación y Tendencias sobre Aciclovir

Durante los últimos años, la investigación sobre el aciclovir ha mostrado resultados alentadores. Meta-análisis recientes, que abarcan ensayos clínicos entre 2022 y 2025, han reafirmado su eficacia en el tratamiento de infecciones virales como el herpes simple y la varicela zoster. La medicación ha demostrado ser efectiva no solo en su forma tradicional, sino también en nuevas formulaciones que prometen una mejor absorción y beneficio clínico.

Los investigadores están explorando además usos experimentales del aciclovir en el tratamiento de infecciones virales menos comunes. Este medicamento ha mostrado potencial en estudios preliminares para condiciones como el citomegalovirus en pacientes inmunocomprometidos. Las posibilidades surgen no solo del interés por evitar la resistencia viral, sino también por mejorar las opciones de tratamiento en grupos vulnerables.

En cuanto a las patentes, muchos fabricantes han comenzado a ofrecer versiones genéricas del aciclovir, lo que permite una mayor accesibilidad y reducción de costos. Esta disponibilidad ha tenido un impacto significativo en el mercado, favoreciendo a los pacientes que necesitan este medicamento para el manejo de sus condiciones virales.

Guía para el Uso Correcto de Aciclovir

El uso adecuado del aciclovir es crucial para maximizar su efectividad. La recomendación general es tomarlo con un vaso de agua, y lo mejor es hacerlo en intervalos regulares, ya sea con o sin alimentos. Para evitar inconvenientes, establecer una rutina puede ser útil, como tomar la medicación a la misma hora todos los días.

Es importante tener en cuenta lo que se debe evitar. Se recomienda limitar el consumo de alcohol y ciertos alimentos que pueden interferir con la absorción del medicamento. También, es fundamental almacenar el aciclovir en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y de la humedad, ya que esto puede afectar su efectividad.

Para prevenir errores comunes, siempre es aconsejable consultar el prospecto incluido en el empaque, donde se encuentran instrucciones específicas. Evitar interrumpir el tratamiento prematuramente y no duplicar dosis en caso de olvido son pasos esenciales para una terapia exitosa.